martes 25 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Justicia

Detienen a Jonathan Morel, el líder de Revolución Federal

El referente del grupo neonazi Revolución Federal, fue detenido en Entre Ríos. Hay empresarios ligados a la política complicados en su financiamiento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras una serie de allanamientos realizados por la Policía de Seguridad Aeroportuaria fueron detenidos referentes de la organización de ultraderecha Revolución Federal, en el marco de la causa que investiga amenazas a la vicepresidenta Cristina Kirchner y en medio de las sospechas por los vínvulos de esa agrupación con el intento de magnicidio.

Además de Jonathan Morel, también fueron detenidos otros dos integrantes del espacio: Gastón Guerra y Leonardo Sosa.

Morel fue detenido en su domicilio de la localidad de Munro; Sosa en su casa de Villa Ballester y Guerra en Moreno, los tres en la provincia de Buenos Aires.

Los vínculos entre Revolución Federal y la "Banda de los copitos"

Cristina Fernández de Kirchner se presentó como querellante en la causa en que se investiga a Revolución Federal y sus abogados tienen la hipótesis de que existe un vínculo entre esa organización violenta y el intento de asesinar a la vicepresidenta.

En la causa instruida por Martínez de Giorgi se investigan, entre otras cosas, una serie de audios intercambiados por dos integrantes de esa organización, Jonathan Ezequiel Morel, de 23 años, y Franco Ezequiel Castelli, de 26 años, durante una transmisión en vivo realizada el 26 de agosto de 2022 a través de la plataforma Twitter Space que fue convocada bajo el título "hay que pudrirla?".

En uno de los audios, aportados por la AFI, se menciona la posibilidad de que alguien se infiltre entre los simpatizantes de la vicepresidenta para hacerla "pasar a la historia", en referencia a la intención de cometer un magnicidio, algo que efectivamente se intentaría días más tarde.

"Hoy por ejemplo veía cómo Cristina saludaba a La Cámpora y a la militancia y decía, lástima que a mí ya me conocen la cara porque si no sabés cómo me infiltro ahí una semana y espero que baje...", decía allí uno de los miembros de Revolución Federal.

Los millones de Caputo

En el expediente también se detectó que Morel, su expareja y su socia en la carpintería que tiene en Boulogne, recibieron entre diciembre de 2021 y agosto de este año transferencias por cerca de 7 millones de pesos de parte de dos fideicomisos de la empresa Caputo Hermanos, que pertenece a los hermanos de Luis "Toto" Caputo, exministro de Finanzas del gobierno Mauricio Macri, y primo de Nicolás Caputo, el "hermano de la vida" del expresidente.

Claudio Ubeira, abogado de Cristina, había reclamado que se investigue el financiamiento de Revolución Federal y consideró que los aportes a esa entidad realizados por la familia del exministro Caputo "no son una casualidad".

"Habría que tener algún grado de romanticismo para creer que la presencia de la familia Caputo es casualidad en los aportes que reciben estas personas. Habían arrancado con una transferencia de un millón setecientos mil pesos, y después hay otra de siete millones de pesos. Si hay alguna explicación, que la den", señaló Ubeira en declaraciones radiales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Emilio Achem y el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, cuando se hizo la última paritaria docente. 

Las Más Leídas

¿Hasta cuándo permanecerá el frío en San Juan? Un especialista respondió
De San Juan al Viejo Continente: Valentín Valdés, el futbolista que un campeón del mundo quiere hacer brillar en España
Sujeto a la baja de impuestos anunciada por Caputo, el comercio de San Juan espera un alivio para la temporada otoño-invierno
Un dirigente sanjuanino subió un estado de WhatsApp celebrando el aniversario de la Dictadura: Feliz 24/3
Cuatro enduristas se perdieron en Vallecito y los rescató la Policía Rural

Te Puede Interesar