Según trascendidos, el Gobierno nacional tiene la intención de emitir un nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregulara ciertas actividades, entre ellas, el corretaje inmobiliario. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, busca avanzar en cambios que, podrían oficializarse en los próximos 45 días, y que eliminarían la obligatoriedad de estar colegiado para ejercer como corredor inmobiliario.
Ante esta situación, desde la el Colegio Público de Corredores Inmobiliarios de San Juan, presidido por Esteban Costela, cruzó al Gobierno nacional y anunció que continuarán trabajando para sostener la regulación. En la provincia, esta actividad está regida por la Ley 1108 -A que plantea, entre otras cosas, que para ejercer como corredor inmobiliario se necesita estar matriculado por esta institución.
El Colegio argumentó que la desregulación permitiría que las personas ejerzan como corredores inmobiliarios sin matrícula ni autorización, lo que sería un "riesgo para la sociedad sanjuanina". "Resaltamos que nuestra Institución no implica una carga económica para el Estado, debido a que subsiste gracias a los aportes de cuota ejercicio y actividades extras que realizamos para cubrir los gastos de funcionamiento", dijeron respecto a la política de Estado que adoptó el gobierno de Javier Milei, con la "motosierra" a los gastos públicos como bandera.
Las diferentes cámaras del país advirtieron que, lejos de necesitar nuevas desregulaciones, el mercado inmobiliario mostró "grandes recuperaciones" desde la derogación de la Ley de Alquileres.
La regulación de los corredores inmobiliarios, una cuestión provincial
Una de las grandes objeciones que realizan desde las cámaras que nuclean a los inmobiliarios es que, según lo establece la Constitución Nacional, Nación no debe inmiscuirse en la actividad del corretaje inmobiliario. Por ende, se metería con la autonomía de las provincias.