Terminó siendo incómoda la fecha de cierre de frentes para las PASO. Es que tras la suspensión de las elecciones a gobernador el 14 de mayo, el cronograma electoral siguió corriendo y las primarias legislativas quedaron entrampadas. En San Juan los cierres de frente fueron bastante más tranquilos que los nacionales: las alianzas siguen casi iguales que en las elecciones provinciales, excepto por la Cruzada Renovadora.
Hasta el 14 de junio había tiempo para definir alianzas electorales para las PASO del 13 de agosto. En San Juan se elegirán tres senadores y tres diputados nacionales. El próximo plazo a vencer está fijado el 24 de junio, cuando deban inscribirse los candidatos de cada frente, momento en el que también habrá que elegir a qué aspirante a la presidencia apoyarán.
Unión por la Patria
El peronismo repetirá casi los mismos socios de las elecciones provinciales para las legislativas que se vienen. Los únicos que decidieron dar un paso al costado son los alineados con Libres del Sur. Ya no se llamará Frente de Todos ya que adoptará el nuevo nombre definido en Buenos Aires: Unión por la Patria San Juan.
Los que se terminaron quedando dentro de Unidos son los massistas. El Frente Renovador competirá tal como lo hizo para las elecciones provinciales, dentro del armado orgánico del peronismo.
Definidos los socios, sobre las candidaturas hay varios trascendidos. El único indiscutible es Sergio Uñac, quien seguramente irá por un lugar en la Cámara de Senadores. Hay nombres de varias mujeres rondando, entre ellos el de la secretaria de Ciencia y Técnica, Marita Benavente; el de Fernanda Paredes y el de la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan. Aparte, se le suman los pedidos del bloquismo y lo que pasará con el giojismo. Es que José Luis Gioja podría encabezar la lista de diputados nacionales o también podría ser su sobrino Leonardo Gioja, cerrando así lista de unidad para las PASO.
Juntos por el Cambio
Desde el espacio liderado por Marcelo Orrego informaron que continuarán en alianza con los mismos partidos políticos y agrupaciones que en las elecciones provinciales. Respecto de las elecciones del 2021, sumaron al ARI y a la Coalición Cívica.
La oposición sanjuanina conservará el nombre del frente nacional pero está definiendo estrategias sobre candidaturas y apoyos. Las fuentes consultadas coincidieron en afirmar que buscarán estirar lo máximo posible todo anuncio ligado a las candidaturas. Quieren dar los nombres al final y que convivan los candidatos a gobernador y vice el mínimo tiempo posible con los integrantes de la boleta a senador y diputado nacional.
La interna arde a nivel nacional entre el larretismo y el bullrichismo. Para que no afecte lo provincial, se barajan dos posibilidades. Por un lado, darles libertad de acción a los afiliados y que decidan ellos a qué candidato presidencial apoyarán. Y por el otro, que es el camino que más se impone, es que los candidatos de Juntos por el Cambio locales puedan apoyar tanto a Bullrich como a Rodríguez Larreta. Justamente este fue el pedido que hizo el recientemente electo gobernador de San Luis, Claudio Poggi.
Cruzada Renovadora
El fuerte rumor se transformó en confirmación. La Cruzada Renovadora, decidió apartarse de Desarrollo y Libertad e irá sola a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
La afirmación llegó por parte del referente del emblemático partido sanjuanino, Alfredo Avelín Nollens. En diálogo con Tiempo de San Juan, el dirigente manifestó que él respeta a Javier Milei y a varios integrantes del frente libertario en la provincia, pero la decisión del partido fue no competir de forma conjunta.
“Nosotros somos desarrollistas y nacionalistas”, fue el justificativo para apartarse del espacio liderado por el candidato a presidente de La Libertad Avanza. Además, los cruzadistas están en desacuerdo con el reconocido economista por “el tema de la venta de armas y venta de órganos, ese tipo de cosas”, como le manifestó a este medio.
Todavía no definieron con quién firmarán la unión a nivel nacional ni los candidatos sanjuaninos para las PASO. Hasta el momento, barajan la alianza con Juntos por el Cambio y la balanza está inclinada hacia el lado de Patricia Bullrich por sobre Horacio Rodríguez Larreta. Como rumor de nombres, está sonando el de Nancy Avelín como precandidata al Senado nacional.
La Libertad Avanza
La negativa de la Cruzada Renovadora para competir en conjunto es la principal novedad de los dirigentes políticos de Javier Milei en San Juan. El único cambio será la denominación del frente. De cara a las PASO, pasarán a llamarse “La Libertad Avanza” y dejarán el nombre “Desarrollo y Libertad” para los comicios provinciales 2023.
La columna vertebral de la lista serán Acción por una Democracia Nueva (ADN), liderado por Martín Turcumán y José Peluc y el Partido Libertario, de Yolanda Agüero. Estos dos espacios son los únicos “con sello” dentro de la agrupación. El Partido Demócrata, de Victoria García, el Demócrata Cristiano, de Paola Miers, e Ideas de la Libertad, de Carlos Montiveros, también se unieron al frente como partidos adherentes, ya que están en formación.
El “no” de la Cruzada Renovadora tendría un punto en contra, pero otro a favor para los mileístas. La “cruz roja” es la ausencia de los hermanos Avelín (Alfredo y Nancy), dos pesos pesados de la política sanjuanina. Pero el “tic verde” es la no inclusión de integrantes de “la casta histórica”, discruso que Javier Milei hizo en reiteradas oportunidades.
El anuncio de inscripción del frente nacional será en la mañana de este jueves 15 de junio. En conferencia de prensa, confirmarán la participación de la lista en las PASO del próximo domingo 13 de agosto.
Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad irá en conjunto nuevamente. La alianza la integran el PO, el MST, el PTS, e Izquierda Socialista. Este sábado 17, se llevará adelante un plenario de la izquierda para resolver sobre las candidaturas, el programa y el plan de acción de la lista que conformarán el MST y el Partido Obrero.
En San Juan estiman que habrá lista de unidad, como sucedió en las elecciones provinciales. Trascendieron algunos nombres como los de Mary Garrido, Nicolás Méndez y Mauricio Robledo.