El camino legal para juzgar a los sanjuaninos que saquearon un almacén e intentaron saquear un supermercado en Rawson estará en marcha desde el miércoles de esta semana. De los 36 detenidos durante la violenta jornada, sólo 21 -por ahora detenidos- serán sometidos al proceso de Flagrancia, pues los demás son menores de edad y estarán a cargo del Juzgado correspondiente.
Fuentes judiciales dijeron a este diario que la cautela prima entorno a este caso por el grado de virulencia de los individuos que actuaron en Rawson y porque sospechan que hubo autores intelectuales que orquestaron la movida delictiva. Sin embargo, se pudo saber que la audiencia de presentación el miércoles a la mañana en las instalaciones de la Unidad Fiscal de Investigación (Ufi) de Flagrancia, en las inmediaciones del centro.
Esta vez, no habrá un despliegue logístico como el que involucró el caso de la fiesta Vip donde hubo 48 imputados. Al contrario, será en las oficinas. En una sala estarán los fiscales a cargo, Virginia Branca y Pablo Martín, junto al juez. En la otra esperarán los veintiún señalados, que se conectarán por videoconferencia. Una práctica usual.
La fiscal Branca indicó que la investigación se dividió en dos causas: una con 11 imputados por los disturbios en las afueras del Chango Más y otra con 10 responsables por el ataque a El gran almacén, la distribuidora ubicada en Torino y Pasaje Patria. A los primeros se los sindicará como autores de Robo agravado en poblado y en banda en grado de tentativa. Para los segundos, la calificación es la misma, pero como perpetraron la acción, no es tentativo sino efectivo. Para todos pedirán prisión preventiva.
Las fuentes comentaron que están a la espera de la "apertura de teléfonos" para cosechar más información sobre cómo actuaron los delincuentes. No obstante, Flagrancia sólo buscará juzgar a los autores materiales. La investigación sobre los posibles instigadores irá por otro andarivel. "Hay claros indicios de que esto estaba organizado", dijo el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga.
El gobernador Sergio Uñac refrendó las palabras del funcionario. “No hay una situación que lleve a esto, hay incentivación que está absolutamente comprobada. Lo tiene que determinar la Justicia pero está comprobada que hay incentivación y hay autores materiales y autores intelectuales”, dijo durante una rueda de prensa.
Los detenidos
En la Comisaría 36° quedaron alojados ocho adultos y 12 varones menores cuyas edades van desde los 13 a los 17 años; a esto se una chica también menor de edad de 17 años. El listado de los presos que son mayores de edad incluye a Catriel Donoso (18), Hugo Marcelo Tejada (20), Román Fernando Páez (22), Walter Ale (19), Jonathan Ontiveros (21), Emiliano Godoy (18), Lucía Valdes (21) y Micaela Recabarren (23).
En el caso de la Comisaría 6° hay 11 mayores y cuatro menores detenidos de entre 16 y 17 años. En el caso de los mayores se trata de: Pedro Godoy (27), Alexis Nahuel Díaz (23), Francisco Ramiro Serrano (19), Facundo Esequiel López (27), Mauro Walter Miranda (31), Iván Miranda (24), Emanuel Rivero (31), Axel Rubén Figueroa (22), Edgardo Daniel Tejada Vega (19), Juan Marinero (25) y Paula Flores (24).