jueves 12 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Día III

El perfil de la científica del Conicet acusada de asesinato: su "doble cara" y ¿propensa a matar?

Médicos legistas y psicólogos que trataron a la sanjuanina Luciana Teresita Bustos Sánchez fueron a dar testimonio en el debate. Seis técnicas o test psicológicos se realizaron en ella, en un total de cinco encuentros. Los detalles.

Por Pablo Mendoza

Día a día el juicio contra Luciana Teresita Bustos Sánchez, la científica del Conicet que está en la mira por asesinar a Marcelo José Amarfil en medio de un juego sexual en Las Chacritas, da un contexto más detallado. En este “Día III” fueron médicos legistas que actuaron en la causa, como así también dos psicólogos (de cuatro) que estudiaron la psiquis de Bustos realizando en ella 6 test o técnicas psicológicas.

En medio de las respuestas dadas por los psicólogos, la querella representada por Carlos Fleury fue tajante con una pregunta. “¿Ella puede llegar a matar?”, a lo que uno de los profesionales -psicólogo del Gabinete Técnico del MPF- respondió: Es proclive a este tipo de conductas. Nuestro estudio se basa en potencialidad, no quiere decir que aseguramos”. Una colega suya, parte propuesta por la querella respondió lo mismo.

Además, el psicólogo del Gabinete Técnico del Ministerio Público Fiscal fue el más detallado en las conclusiones del estudio que le hicieron a Luciana Bustos. Lo primero que dejó en claro el profesional es que Bustos está conectada con la realidad, comprende la criminalidad de los hechos y que no delira, ni alucina.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 19.51.51.jpeg

La supuesta doble cara de Luciana Bustos

Respondido esto, luego expresó que el resultado de sus estudios concretó que tenía una mente perversa y psicópata. Explicó que en la joven se vieron dos caras en su personalidad, detallando que ella se puede mostrar estable, normal, sin conflictos y adaptada empáticamente con los demás; pero en realidad oculta cómo en realidad es. Argumentando que ella es insensible, manipuladora con el otro y que para poner la situación a su favor puede fabular en sus dichos. Miente y crea historias que no son. A esto, el psicólogo lo señaló como un “riesgo psicópata”.

También expresó aspectos positivos de Bustos, como que es estudiosa con un coeficiente intelectual alto. Que a pesar de lo que pasó siguió adelante y que pudo sobreponerse a estas vivencias, y que al darse cuenta que tiene un conflicto interno ha buscado ayuda.

Aun así, el psicólogo Gil declaró que la joven mostró signos de que acepta las leyes pero que hay posibilidades de que no las cumpla sin medir las circunstancias. La señaló como una persona “psicópata integrada socialmente”. Dejó en claro que el ser psicópata no es una enfermedad.

WhatsApp Image 2025-04-09 at 19.51.51 (1).jpeg

Otro de los rasgos que mostraron estos test es que la científica del Conicet, es que es egocéntrica y narcisista, ya que se cree superior a los demás. Se la señaló como una persona agresiva y con conductas violetas.

Estas conclusiones también hacen ver “riesgos perversos” en Bustos. Explicando este concepto dijo que socialmente muestra una fachada que en realidad no es, sino que oculta su verdadero yo.

Con respecto a la índole sexual relató el psicólogo que ella no tiene bien definida la identificación de género. “No está definida, aunque en la entrevista nos dijo que solo la atraen las mujeres”.

Seguido a la supuesta fachada de Bustos, el psicólogo dijo que en lo “emocional”, Bustos puede mostrase empática pero que es una emoción forzada, no es genuina, y que manipula como ella se muestra.

Embed - Tiempo de San Juan on Instagram: "Día III en el juicio contra Luciana Teresita Bustos Sánchez, la científica del Conicet que está en la mira por asesinar a Marcelo José Amarfil en medio de un juego sexual en Las Chacritas En esta jornada fueron médicos legistas que actuaron en la causa, como así también dos psicólogos (de cuatro) que estudiaron la psiquis de Bustos realizando en ella 6 test o técnicas psicológicas. En medio de las respuestas dadas por los psicólogos, la querella representada por Carlos Fleury fue tajante con una pregunta. “¿Ella puede llegar a matar?”, a lo que uno de los profesionales -psicólogo del Gabinete Técnico del MPF- respondió: “Es proclive a este tipo de conductas. Nuestro estudio se basa en potencialidad, no quiere decir que aseguramos”. Una colega suya, parte propuesta por la querella respondió lo mismo. Más info en @tiempodesanjuan #juicio #científica #crimen #policiales #sanjuan #tiempodesanjuan"

La defensa sigue firme en la teoría que Bustos fue abusada

En los testigos que fueron este miércoles, la defensa preguntó sobre la posibilidad o si ella mostró signos de que fue abusada. La primera en responder esta pregunta fue una médica que la examinó la madrugada cuando ocurrió el hecho y su conclusión fue que su cuerpo (Bustos) no presentó lesiones en su zona íntima compatibles con un abuso.

Después fue la querella quien preguntó si este estudio concluyó si ella presentaba signos de haber sido abusada, a lo que el psicólogo Gil respondió que “no aparecieron indicadores de abuso sexual”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
acusado de robar varias veces, un sanjuanino se atrinchero con su hija para evitar que los vecinos lo linchen

Las Más Leídas

Sigue vigente el alerta por viento Zonda, a qué hora llega
La joven con cara de niña. Esta es Eleana Denisa Florenci Martínez.
Tras el Zonda, llegará viento Sur a San Juan: ¿a qué hora?
¡Qué pedazo de nave, mostro! De vacaciones, una famosa sanjuanina lució un autazo en Miami
Pago por error de $110.000.000 de una minera sanjuanina: pidieron apartar a la jueza y que el caso se investigue en la provincia

Te Puede Interesar