El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la importancia de la segunda etapa de la minería en la provincia, marcada por el boom de proyectos de cobre y la acumulación de experiencia en la industria. En ese marco, alentó a los inversores a poner el foco en San Juan.
En su exposición en el panel 'Minería: inversión para el desarrollo federal, mano a mano con las provincias' en el marco de Arminera, Orrego analizó los desafíos y oportunidades que se presentan en esta nueva fase que sobrevino a la minería del oro que comenzó hace 20 años. Y destacó la importancia de la experiencia acumulada y la combinación de factores que hacen de esta etapa una “oportunidad única” para el desarrollo de la provincia.
“San Juan está en una segunda etapa importante para la minería. La primera fue en la década del 2000 y ésta es muy importante porque hay una combinación de factores y aspectos. Primero, la acumulación de experiencia. En segundo término, lo que tiene que ver con la tecnología, innovación y claramente, lo tercero tiene que ver con la sustentabilidad”, dijo quien también es presidente de la Mesa del Cobre.
Invertir ahora
A la hora de resaltar que San Juan cuenta con gran parte de la oferta cuprífera de un mineral estratégico para el mundo, el gobernador alentó al mundo inversor a aprovechar la oportunidad de explotar lo que puede ofrecer la provincia en los próximos años: “El momento de invertir es ahora”, dijo.
“Tanto el sector público nacional como provincial, están dando respuestas en el camino positivo. Por lo tanto, no queda ya lugar para demoras, el momento de invertir es ahora”, dijo el gobernador Marcelo Orrego. “Tanto el sector público nacional como provincial, están dando respuestas en el camino positivo. Por lo tanto, no queda ya lugar para demoras, el momento de invertir es ahora”, dijo el gobernador Marcelo Orrego.
“Nuestra gente tiene esperanzas y no podemos defraudarla. Cumplir con las expectativas y esperanzas depositadas en esta actividad resulta necesario, y esto lo demos hacer juntos, comunicando con honestidad y claridad”, expresó.
En ese punto, el gobernador señaló que “la minería es actualidad y esperanza para el desarrollo provincial. En San Juan la minería es historia rica y presente dinámico. Con la Innovación productiva y la sostenibilidad ambiental como banderas, avanzamos hacia un futuro con más y mejor Minería, que de soluciones para un planeta en transformación”.
Futuro promisorio
San Juan es una provincia con enorme potencia minero, especialmente en cobre, donde aspira a posicionarse como líder nacional. Solo en exploraciones, el año pasado más de la mitad de las inversiones recalaron en San Juan, destacando la consolidación como destino estratégico.
El mandatario además destacó que en San Juan la minera es política de Estado, sostenida por distintos colores políticos. El gobernador sanjuanino compartió el panel de oradores junto a sus pares Alberto Weretilneck (Río Negro), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Raúl Jalil (Catamarca). Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y uno de los organizadores de Arminera, se desempeñó como moderador.