jueves 17 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Minería

El oro depara sorpresas en los grandes proyectos de cobre sanjuaninos: ¿habrá más "Veladeros"?

Las últimas actualizaciones de reservas de cobre en un prometedor distrito iglesiano también sorprendieron por el oro.

Por Elizabeth Pérez

San Juan viene siendo noticia por albergar grandes yacimientos de cobre en sus profundidades, pero también sorprendió que el oro sigue siendo un atractivo adicional en la zona, según lo indican las últimas actualizaciones de reservas de proyectos sanjuaninos en el distrito Vicuña.

El distrito Vicuña es una región que abarca proyectos mineros de Argentina y Chile. En San Juan se ubican Filo del Sol y Josemaría, que tras asociarse se han puesto Vicuña como nombre; y también esta Lunahuasi. De lado chileno están los proyectos Los Helados y Caserones.

En las últimas noticias con las actualizaciones de reservas en los proyectos sanjuaninos la minería del cobre también dejó datos atractivos de oro. Se sabía que había, pero se desconocía que era tanto.

image.png

Más de dos Veladero

Por ejemplo, Vicuña –que hace 15 días fue noticia mundial tras comprobarse que sus reservas lo ubican entre los 10 yacimientos más grandes del mundo- también es jugoso en oro. La información oficial indica que contiene 13 millones de toneladas de cobre medido e indicado, junto a 32 millones de onzas de oro y 659 millones de onzas de plata.

El oro que tiene Vicuña es enorme. Ricardo Martínez, presidente de la Cámara minera de San Juan, estimó que es "muy grande", y arriesgo: "es más de dos veces Veladero", la mayor mina en producción del país que en sus 20 años de vida exportó desde San Juan por 16.500 millones de dólares, y en el 2024 tuvo un crecimiento estelar en producción de oro, el mejor de los últimos 5 años.

Otro vecino dorado

Si el oro de Vicuña se roba miradas, el yacimiento dorado que guarda Lunahuasi también dijo que hablar esta semana. El medio especializado Minería y Desarrollo publicó declaraciones de Wojtek Wodzicki, el presidente y director ejecutivo de NGEx, la empresa que explora el yacimiento sanjuanino Lunahuasi.

Resaltó que la mineralización del pórfido de cobre de alta ley que se encuentra en la zona es de “escala significativa y la consideramos el objetivo principal en Lunahuasi”. Y agregó que los resultados mostraron importantes hallazgos de cobre y oro de alta ley que hacen que el proyecto siga creciendo en recursos.

“Con el tiempo, realmente sentimos que el oro tiene el potencial de convertirse en una parte muy importante de la historia de Lunahuasi”, aseguró el ejecutivo.

Lunahuasi está ubicado en el medio del Distrito Vicuña donde Lundin y BHP avanzan con su Joint Venture de Josemaría y Filo del Sol. Y aunque el directivo aseguro que el desarrollo independiente de Lunahuasi podría generar mayor valor a los accionistas, algunas versiones del sector minero no descartan que pueda sumarse en forma conjunta al desarrollo de Vicuña.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Caterina Dzugala asumió este mes en San Juan como Directora de Comunicaciones del proyecto de cobre Vicuña.

Las Más Leídas

Decepción, robos y pocos regalos: lo que dejó la visita de un influencer nacional a San Juan video
Los peritos toman registro del dinero secuestrado. En el extremo de la mesa, sentado, aparece uno de los detenidos. Atrás, de pie, el fiscal Miguel Gay junto con la ayudante fiscal Florencia Caillet de la UFI Delitos contra la Propiedad.
El Patio Alvear recibe a la cadena de pollo frito más famosa del mundo
Cuáles son las concesionarias de San Juan que adhieren a los créditos de hasta $100 millones para comprar un auto
Jorge Luis Barahona recuperó la libertad en estos últimos días.

Te Puede Interesar