jueves 30 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Pandemia

La variante Ómicron de coronavirus, la gran preocupación para la OMS: mirá por qué

Son muchas las incógnitas que plantea esta mutación originada en Sudáfrica y que ya se ha expandido por distintos puntos del mundo

Por Redacción Tiempo de San Juan

Ómicron, la nueva variante de coronavirus que se expande por el mundo, ha encendido las alarmas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Hasta el momento se sabe muy poco, pero si existe alguna certeza es que es mucho más dañina, infecciosa y contagiosa que las anteriores mutaciones.

La agencia de salud de la ONU dijo que la cepa del coronavirus descubierta por primera vez en el sur de África era una “variante muy divergente con un alto número de mutaciones (...) algunas de las cuales son preocupantes y pueden estar asociadas con un potencial de escape inmunológico y una mayor transmisibilidad”.

“La probabilidad de una mayor propagación potencial de Omicron a nivel mundial es alta”, advirtió la OMS en una nota técnica.

Hasta la fecha, no se han reportado muertes relacionadas con la variante Omicron, agregó.

Pero incluso si la nueva variante no resulta más peligrosa o mortal que las anteriores, si se propaga más fácilmente provocará más casos y más presión en los sistemas de salud y, por lo tanto, más muertes, dijo la organización.

“Si se produce otro aumento importante de Covid-19 impulsado por Omicron, las consecuencias pueden ser graves”, dijo, y concluyó que “el riesgo global general relacionado con la nueva variante de preocupación Omicron se evalúa como muy alto”.

Las incógnitas sobre esta variante siguen siendo numerosas, advierte sin embargo la organización: su contagiosidad, y si ésta es inherente a las mutaciones constatadas o al hecho de que la variante elude la respuesta inmunitaria; el nivel de protección de las vacunas anticovid existentes, y la gravedad de la enfermedad, es decir si la variante causa síntomas más graves.

La OMS dijo que los países deberían mejorar su vigilancia para tratar de obtener una visión general clara de dónde y qué tan rápido se está propagando.

También instó a la vacunación acelerada contra la Covid, especialmente entre las poblaciones vulnerables que aún no han recibido ninguna vacuna.

Pero advirtió contra la imposición de prohibiciones de viaje, por temor a que bloquear los viajes desde países donde se detectan nuevas variantes por primera vez podría ser injusto y disuadir la vigilancia.

“Con la variante Omicron ahora detectada en varias regiones del mundo, la implementación de prohibiciones de viaje dirigidas a África ataca la solidaridad global”, dijo el director regional de la OMS, Matshidiso Moeti.

Una lista creciente de países ya ha impuesto restricciones de viaje en el sur de África, incluidos Gran Bretaña, Indonesia, Kuwait, los Países Bajos, Qatar, Arabia Saudita y los Estados Unidos.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Lanzan inscripciones para una importante carrera en San Juan con 2 años de duración
La Encefalomielitis equina, de la cual hay un brote en el país, se puede contagiar a las personas. 
Mirá que sectores advierten que tendran dificultades para el pago del aguinaldo. 
Vanesa, la costurera de disfraces que perdió una bolsa con sus creaciones, trabajó sin pausa para cumplir y necesita ayuda.
Así quedó José Luis Miranda tras intenta quitarse la vida de un disparo después de acribillar a su familia en Rawson.

Te Puede Interesar