sábado 28 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Defensa

Los detalles de la "Cúpula de oro", el escudo anti misiles que presentó Estados Unidos

El plan que presentó el Pentágono tiene un costo escalofriante: 542.000 millones de dólares.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Pentágono ha presentado el plan para el sistema estadounidense de defensa antiaérea, Cúpula de Oro, (Golden Dome, en inglés) esta semana durante una reunión de funcionarios. Dicho proyecto fue estimado en 542.000 millones de dólares por la Oficina de Presupuesto del Congreso, aunque se desconoce cuál sería el coste final, reporta Bloomberg.

Inspirado en la Cúpula de Hierro israelí, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, emitió el 27 de enero una orden ejecutiva para desarrollar el sistema de defensa aérea estadounidense, que protegería al país de misiles balísticos intercontinentales, hipersónicos y de crucero.

Embed - Cómo funciona la cúpula de hierro, el efectivo sistema antimisiles israelí

"Tendremos una bonita Cúpula de Hierro. Podemos protegernos con el uso de la Cúpula de Hierro, en lugar de preocuparnos por las agendas políticas. No hay que preocuparse por eso en absoluto", declaró el mandatario a principios de año.

Se espera que la Cúpula de Oro esté lista para el 2045 y, según especialistas, es probable que su precio final aumente.

A pesar del elevado costo, expertos consideran que, desde el punto de vista técnico y estratégico, es demasiado difícil que funcione.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo chino, Xi Jinping, denunciaron que los planes de desarrollar dicho sistema plantean una nueva amenaza para la seguridad internacional y reiteraron la importancia de mantener relaciones constructivas entre los países.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Amelia Irene Bravo, la detenida por las presuntas estafas en perjuicio de dos abuelos del hogar de ancianos. video
¿Invasión china en el microcentro sanjuanino? El fenómeno comercial que sorprendió durante la primera mitad de 2025
Vientos intensos y cielo encapotado: así se presenta el sábado en San Juan
a fusión del INPRES y el SEGEMAR, junto con la reorganización del INA, representa un paso relevante hacia una administración estatal más eficiente, según destacaron oficialmente. 
El video viral del accidente de un colectivo de larga distancia en la Ruta 20

Te Puede Interesar