lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Repercusiones

Versiones encontradas tras el aumento de las tarifas de taxis y remises en San Juan: ¿bajó la demanda?

Desde diciembre, el precio del viaje aumentó un 37,5%, en comparación con la última suba de mediados de junio. Hubo caída en el consumo, aunque referentes no coincidieron con el valor del impacto.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A partir del 2 de diciembre, taxis y remisesactualizaron las tarifas en San Juan. Tras la medida determinada por el Gobierno local, el precio del viaje aumentó un 37,5%, en comparación con la última suba de mediados de junio. El incremento impactó en el sector y por ello se registró una baja en la demanda, aunque desde dos sectores hablan de cifras distintas.

El titular del Sindicato de Conductores de Taxis, Walter Ferreri, expresó que la caída de pasajes osciló entre el 40 y 50 por ciento, en comparación con el mes pasado: “La baja fue muy grande”. El referente manifestó que la demanda siempre aumenta en diciembre por el calor y las Fiestas de fin de año, marcando una tendencia del 100%, pero durante los primeros días de este periodo, los pedidos fueron en picada.

Las declaraciones de Ferreri no coincidieron con el presidente de la Cámara de Permisionarios de San Juan (CAPE), Cristian Flores. El dirigente expuso que la demanda no bajó tanto.: “Siempre suele caer, pero el usuario se dio cuenta que Uber es más caro”.

Con respecto a los precios, Flores indicó que las tarifas pre-diciembre “estaban muy baratas”. Por este motivo, dio a conocer que la gente supo entender las actualizaciones de los precios, pese a algunas quejas de los usuarios.

Como consecuencia, Ferreri aseguró que la recaudación de los trabajadores tuvo una gran baja y debieron aumentar la carga horaria. “Muchos taxistas pasaron a trabajar de 13 a 17 horas”, dijo. También ratificó que, al subir la tarifa, también aumentaron los costos del vehículo.

Continúa la postura contra Uber

Ambos sectores siguen reacios a la aplicación de transporte. “Uber nos sigue perjudicando, con sus descuentos del 30%”, declaró Ferreri. Por otra parte, Flores reiteró que “los autos particulares de las aplicaciones” son ilegales para Tránsito y Transporte de San Juan.

Los precios de los taxis, desde diciembre

Bajada de bandera:

  • Diurna: pasó de $720 a $990
  • Nocturna: era de $780 a $1.072

Costo cada 100 metros:

  • El diurno estaba en $48 y ahora costará $66
  • El nocturno era de $52 y con la actualización pasará a $72

Valor del kilómetro:

  • El diurno era de $480 y pasará a $660
  • El nocturno estaba en $520 y ahora valdrá $715

Espera de 40 segundos:

  • El diurno pasó de $48 a $66
  • El nocturno fue de $52 a $72

Hora de espera:

  • La diurna pasó de $4.320 a $5.940
  • La nocturna estaba en $4.680 y ahora aumentará a $6.435
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el importante aviso de anses para todos los titulares de la auh

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar