San Juan vende menos vino: con 5.868.600 litros despachados dentro del país en mayo, cayó 24,2% la comercialización en el mercado interno de la provincia, comparada con el mismo mes del año anterior, según las cifras que acaba de publicar el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Esa caída del 24,2% en las ventas de vino al mercado interno, supera ampliamente la baja nacional de mayo del 10,2% y la de Mendoza que fue del 8,4%, según informó el INV.
San Juan retrocede
El total de vino comercializado por San Juan en el mercado interno fue de 5.868.600 litros, lo que representa una disminución significativa respecto al mismo mes del año anterior. Este desplome posiciona a San Juan como la provincia más afectada en términos de venta interna durante el mes analizado.
Del total despachado, un 63,2% corresponde a vinos sin mención varietal, los cuales experimentaron una fuerte caída del 39,2% en la comparación interanual. Por otro lado, los vinos varietales, aunque representan un menor porcentaje (36,4%), mostraron un aumento del 31,8%, lo que revela una tendencia de consumo más orientada hacia productos con identidad varietal definida.
En cuanto al tipo de vino, el blanco cayó un 36,6% y el vino color un 19,7%. Respecto a los envases, el 74% del vino se vendió en tetra-brik, seguido por botellas (24,6%), damajuanas (1,4%) y bidones (0,02%).
De enero a mayo, mejor
A pesar del retroceso en mayo, el acumulado de ventas internas en San Juan entre enero y mayo de 2025 muestra un crecimiento del 14,7%, con mejoras tanto en vinos sin mención varietal (+16,2%) como en varietales (+10%). En este último grupo, se destaca una caída de los varietales blancos (-23,9%) frente a un alza de los varietales tintos (+17,8%).
A nivel nacional, las ventas de vino en mayo fueron de 60.129.600 litros, con una caída promedio del 10,2%. En contraste, el acumulado nacional del año muestra una suba del 2,5%. Mendoza, la principal provincia vitivinícola del país, también sufrió un retroceso en mayo (-8,4%), pero en el acumulado del año muestra un leve incremento del 1,7%.