lunes 30 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Licitación

Trece empresas pujan por quedarse con el mantenimiento de los perilagos Ullum, Punta Negra y Los Caracoles

El Ministerio de Infraestructura busca preservar estos espacios públicos mediante servicios que garanticen higiene y conservación durante todo el año.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, a través de la Dirección de Recursos Energéticos, concretó la apertura de sobres para contratar el servicio de limpieza, mantenimiento, recolección de residuos y riego en sectores públicos de los perilagos de los diques de San Juan Quebrada de Ullum, Los Caracoles y Punta Negra por el término de 12 meses. Se presentaron 13 empresas a la compulsa.

El presupuesto oficial para esta tarea es de $ 499.869.999.

Este procedimiento licitatorio responde a la necesidad de preservar estos espacios de alto valor turístico, ambiental y social, asegurando condiciones de higiene y mantenimiento adecuadas durante todo el año.

Las 13 propuestas que se presentaron son: Franco Elio Javier Landa, Rogelio Laureano Benegas, Nelson Adrián Brizuela Díaz, Lean Servicios Integrales S.A.S., Torun S.A., Mabel Josefina Aciar, Cooperativa de Trabajo Minerales Químicos San Juan Limitada, Cooperativa de Trabajo La Unión Limitada, DGC Group S.A.S., Diego Alberto Cambas, Servicio Integral de Mantenimiento S.A.S., Bio Servicios S.R.L. y Emanuel Eduardo José.

Finalizado el acto, se dejó constancia de las observaciones técnicas y administrativas efectuadas por la mesa de apertura en función del cumplimiento de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.

El proceso licitatorio continúa con la etapa de evaluación, en la que la comisión correspondiente analizará las propuestas presentadas para avanzar hacia la futura adjudicación del contrato.

Este paso forma parte de las acciones impulsadas por el Ministerio para fortalecer el cuidado del entorno natural y garantizar servicios de calidad en zonas de uso público intensivo.

El acto se llevó a cabo en el segundo piso del Núcleo 6 del Centro Cívico y contó con la participación del jefe de la Unidad de Planificación y Proyectos Energéticos, Jorge Eduardo Pellicer; el jefe del Departamento Contable, Miguel Alfredo Escales; la adjunta de la Unidad Operativa de Contrataciones, Aylen R. Espejo Ortiz; y la jefa del Área Medio Ambiente y Proyectos Complementarios, Silvina Falivene Giaretto. El procedimiento fue supervisado por la escribana adscripta del Registro Notarial Especial del Estado Provincial, Florencia Denise Menechelli.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Pasear en Buenos Aires: la visita a San Telmo es un imperdible.

Las Más Leídas

Confirman cuál fue la causa de muerte de la profesora hallada en un departamento en Capital
 Imagen ilustrativa
Investigación en el Registro Civil de Pocito: quién es El Narigón, el líder de la banda acusada de falsificar identidades y con alto prontuario
Cruzar la Avenida Circunvalación a pie, una imprudencia que resultó mortal y que, peligrosamente, se repite
El grupo de la Red por una Argentina Federal con el senador Uñac.

Te Puede Interesar