Un grupo de proteccionistas sanjuaninos solicita ayuda para salvar a un águila que fue hallada este lunes por la mañana en una obra en construcción, visiblemente enferma y sin poder volar. El ave, que fue bautizada como “Gabi”, está siendo atendida por profesionales veterinarios, pero su estado de salud es delicado y requiere atención continua.
El rescatista Eduardo Grasso, quien se hizo cargo del caso, relató que el hallazgo ocurrió cuando se dirigía a una consulta veterinaria junto a otro animal rescatado. En ese momento, al pasar por una concesionaria de vehículos en construcción, observó al ave intentando volar y golpeándose contra un alambrado. “Decidimos intervenir y ayudar al animal. Los empleados del lugar ya habían dado aviso a la Secretaría de Medio Ambiente y colaboraron con el rescate”, explicó Grasso.
Tras ser contenida, el ave fue trasladada a la clínica veterinaria Buena Pata, donde fue examinada por la doctora Maelia Pezzutti. Según el diagnóstico, el animal, que es un gavilán, se encontraba en estado de desnutrición severa, con fiebre, inflamación en la glotis y un ala inmovilizada por el dolor. También se le realizaron radiografías, que descartaron fracturas, aunque se presume que sufrió un fuerte golpe que le impide volar.
Los empleados de la obra señalaron que habían visto al ave empapada, lo que hace pensar que fue sorprendida por las bajas temperaturas y la nevada reciente, sin poder resguardarse al estar impedida de volar.
Actualmente, “Gabi” permanece internada, bajo tratamiento con antibióticos, calmantes y alimentación adecuada. El objetivo es lograr su recuperación para luego reinsertarla en su hábitat natural.
Desde el entorno de Grasso y la Fundación Patitas Sin Hogar solicitan colaboración para afrontar los costos del tratamiento y la internación. Quienes deseen ayudar pueden hacerlo a través de las siguientes vías:
Mercado Pago
Fundación Patitas Sin Hogar – BBVA Francés
Eduardo Grasso – Banco Galicia