Hay furor en San Juan por los vuelos low cost entre San Juan y Buenos Aires: en solo 9 meses desde la llegada de la aerolínea Flybondi a la provincia el 2 de setiembre de 2024, más de 59.000 sanjuaninos ya volaron a través de sus cuatro vuelos semanales.
Ahora, con las vacaciones de invierno a la vuelta de la esquina, la primera low cost del país celebra su rápido crecimiento en esta provincia con tres novedades importantes pensadas para quienes quieren realizar escapadas accesibles en precios y servicios.
Hay desde pases de tres viajes a precio cerrado desde muy cerquita de San Juan, más rutas internacionales para el verano y hasta una app para personas con discapacidad.
Para el caso de San Juan, se informó que durante este mes de julio continuará con los 4 vuelos semanales entre San Juan y Buenos Aires -los días lunes, miércoles, viernes y domingos-. con una tarifa desde $36.990 final por tramo.
La aerolínea hace poco cambió de dueño: el 18 de junio pasado anunció que tomó las riendas el fondo inversor estadounidense COC Global Enterprise, que encabeza el empresario argentino Leonardo Scatturice.
Tres novedades
- UltraPase “Bajo Cero”: Flybondi lanzó un pase que permite hacer hasta tres viajes ida y vuelta a los destinos más buscados del invierno: Bariloche, Mendoza y Neuquén desde Buenos Aires, y Bariloche, y Neuquén desde Córdoba. Ideal para quienes viajan por trabajo o por placer, el pase permite elegir fechas con total flexibilidad hasta septiembre inclusive.
- Más rutas internacionales para el verano: pensando en próxima temporada alta, Flybondi estrena cuatro nuevas rutas a Brasil: desde Córdoba a Río de Janeiro y Florianópolis a partir del 1 de diciembre, y desde Buenos Aires a Salvador de Bahía y Maceió, desde el 15 de diciembre. Los pasajes ya se pueden comprar en la web.
- Volar sin barreras con la app “Háblalo”: como parte de su compromiso con una experiencia inclusiva, Flybondi incorporó “Háblalo”, una app que permite a personas con discapacidad comunicarse de forma autónoma durante todo su viaje. Funciona sin conexión a internet y puede usarse desde el check-in hasta el arribo al destino.
Recomendaciones para gastar menos
Flybondi recordó que un factor clave a la hora de planificar un viaje es la anticipación, ya que cuanto antes se compra el ticket, mejores tarifas se encuentran, además de poder aprovechar descuentos y promociones.
Con el ticket se puede llevar una mochila de mano de 6 kilos en vuelos nacionales y pagar si se necesita más: equipaje en cabina o bodega o volar en pasillo o ventana. El tip: al comprar los “extras” resulta mucho más económico concretarlo al momento de sacar el boleto que hacerlo al momento de viajar.
Con esta low cost se pueden recorrer 17 destinos de Argentina y cinco internacionales en Brasil: Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, Maceió y Salvador de Bahía.
Flybondi llego a la Argentina hace 7 años con sus vuelos low cost y ya transportó más de 15.500.000 de personas. El dato que más nos gusta dar es que el 20% de nuestros pasajeros son primeros voladores (y en los vuelos, ¡levantan las manos!).
Además, tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.