sábado 25 de noviembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
¿Casualidad?

Hicieron 20 veces el simulacro del sorteo de la Libertadores: no vas a poder creer en cuántos tocó Superclásico

CONMEBOL hizo varios simulacros del sorteo con Boca en el bombo 1 y River en el 2. ¿En cuántos les tocó enfrentarse?, a ver si adivinás.

Por Florencia García

Llegó el día: se viene el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores, en el que la CONMEBOL definirá los cruces y el cuadro completo de cara a la gran final de Rio de Janeiro. El evento, que comenzará a las 13 (hora de Argentina), definirá la suerte de Boca, River, Racing y Argentinos Juniors.

Todos los años, la casa madre del fútbol sudamericano hace más de un simulacro protocolar para chequear que todo esté en regla. Varias veces se terminan dando a conocer cómo quedaron esos cruces ficticios para jugar con la especulación de los hinchas. Esta vez hubo un resultado más que particular.

Según informó el periodista Tati Civiello, CONMEBOL simuló 20 veces el sorteo. La pregunta que todos le hicieron fue cuántas veces tocó un cruce entre Boca y River. La respuesta sorprendió a todos: ¡en ninguno! El azar determinó que no haya Superclásico en octavos, al menos ayer…

Este mediodía llegará la hora de la verdad. Boca integrará el bombo 1 por haber sido líder de su grupo, mientras que River estará en el bombo 2 tras haberse clasificado como escolta de Fluminense. ¿Habrá una nueva edición internacional del Superclásico?

Todo lo que tenés que saber del sorteo de la Libertadores:

En el primer copón, Palmeiras fue el que más puntos sumó (15 unidades) y Olimpia de Paraguay lo sigue con 14. Racing Club (3°) y Boca Juniors (4°), de Argentina, los siguen. Los restantes primeros son Athletico Paranaense (5°), subcampeón de la pasada edición, Independiente del Valle (6°), ganador de la última Copa Sudamericana, Inter de Porto Alegre (7°) y Fluminense (8°).

En el segundo bombo hay varios históricos de la competición, pero el que terminó como el mejor segundo fue Bolívar, de Bolivia (9°), mientras que Flamengo, vigente campeón, está en el 10° lugar. Los restantes son: Nacional (11°), Argentinos Juniors (12°), Atlético Mineiro (13°), River Plate (14°), Atlético Nacional (15°) y Deportivo Pereira (16°).

Para el sorteo, la entidad que dirige los destinos del fútbol sudamericano estableció unas pautas a tener en cuenta. A fin de determinar los rivales de cada llave, se conformarán dos tablas de posiciones en las que los equipo del bolillero 1 tendrán las denominaciones (1A, 1B, 1C, 1D, 1E, 1F, 1G, 1H) y el bolillero 2 estará reconocido como (2A, 2B, 2C, 2D, 2E, 2F, 2G, 2H).

De esta manera, los conjuntos del copón 2 jugarán primero de locales y luego serán visitantes en la definición de la serie. Por otra parte, hay que señalar que en esta fase se podrán enfrentar equipos provenientes del mismo país, así como también los que ya se hayan enfrentado entre sí en la fase de grupos de la competición.

Además de esto, y tal cual ocurrió la edición 2022, los goles marcados fuera de casa no servirán como criterio de desempate durante las rondas eliminatorias. Los emparejamientos que terminen empatados después del partido de vuelta jugarán 30 minutos de tiempo extra (divididos en dos de 15 minutos). Si persiste la igualdad todo se definirá en una tanda de penales.

Para las fases siguientes, o sea cuartos de final y semifinales, inclusive, la localía en los partidos estará supeditada a la numeración que cada equipo haya obtenido en el orden de ubicación de la fase de grupos. En cada llave, los equipos con numeración menor definen de local el partido de vuelta.

Tras el sorteo, quedará determinado el cuadro de los octavos de final y cómo será el camino hasta la final del torneo, a jugarse el próximo 4 de noviembre en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El viral de un pibe rawsino que llegó y se tiró los prohibidos en la puerta de la escuela
Padre e hijo. A la izquierda, Walter Luis Miranda y a la derecha, José Luis Miranda. José Luis Miranda está acusado de disparar a su expareja y dos hijos de 4 y 9 años.
Explotó San Juan por el épico banderazo de la Promo 24
La mujer que fue baleada por su ex pareja rompió el silencio.
¿Siguen las lluvias? Así estará el tiempo este sábado en San Juan

Te Puede Interesar