El pasado domingo 5 de octubre, en el Predio Gaucho José Dolores, se realizó una nueva edición de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil. Hasta allí llegaron productores de la zona con sus vegetales frescos, pero sin duda la estrella de la jornada fue la pasta de espárrago, una delicia que encanta cualquier paladar.
La pasta, elaborada por el emprendimiento Juanes, nació en un primer momento de la cabeza creativa de Margarita Maldonado. Para quienes no la conocen, ella fue una de las primeras propulsoras de la carrera de Enfermería en la UNSJ, con un amplio legado en la profesión. Es su hijo, Juan Manuel Gioja quien está detrás del emprendimiento, y con tanto esparrago en casa surgió la idea de la pasta.
WhatsApp Image 2025-10-08 at 15.35.54 (2)
“Y nació curioseando. Fue a Margarita a quién se le ocurrió la idea de hacer esto y cuando lo probamos nos dimos cuenta que le había salido espectacular. Así que lo seguimos haciendo”, comentó a Tiempo de San Juan Estela Sabina, del emprendimiento Juanes.
La elaboración de la pasta es por demás sencilla. De acuerdo a lo que contó Estela, se toman las puntas de los espárragos, seleccionando las más tiernas para luego cocinar durante 3 minutos en agua. Al retirar del agua, se procesa el vegetal y se procede a condimentarla.
WhatsApp Image 2025-10-08 at 15.35.54
La preparación de Juanes cuenta con pimienta, sal y conservante; pero al momento de la venta sugieren a los consumidores probar otros condimentos e incluso sumarle ajo. Se puede consumir en picadas, con carne asada, para acompañar verduras o solo a cucharadas, debido a lo delicioso de su sabor.
WhatsApp Image 2025-10-06 at 12.29.20 (6)
Entre tanto atado de espárragos, la pasta del emprendimiento del Médano de Oro resaltó debido a la novedad durante la ultima edición de la Fiesta del Espárrago y el Alcaucil, siendo sin duda la estrella indiscutible del evento.