miércoles 14 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cruce

"Un golpe muy duro para la industria", la crítica fueguina a la baja de aranceles para la importación de productos electrónicos

Gustavo Melella criticó la medida anunciada este lunes que busca reducir la carga impositiva de 16% a 0% a la hora de importar celulares y otros productos electrónicos.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras el anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, reducidos a 0% en enero de 2026, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.

"La determinación del Gobierno Nacional de eliminar los aranceles a la importación de celulares y reducir los impuestos internos sobre televisores y aires acondicionados representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego", aseguró en diálogo con Clarín.

image.png
Gustavo Melella, gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Gustavo Melella, gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Luego del anuncio, el gobernador fueguino reprochó: "Lo veníamos advirtiendo, esta medida responde al acuerdo con el FMI, en el que se exigía eliminar los supuestos beneficios otorgados a nuestra provincia".

"La industria fueguina es empleo, es soberanía, y representa un desarrollo tecnológico de alta calidad que no existe en ninguna otra parte del país. Como siempre, el pueblo fueguino, junto a sus trabajadores y el Gobierno provincial, va a salir adelante", remarcó.

El mandatario provincial expresó su bronca ante la decisión tomada por el gobierno de Javier Milei y aseguró que la provincia resistirá lo que califico como un "embate" del gobierno. "Vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate", concluyó.

La industria genera 8.500 empleos directos, que es el 15% del empleo provincial.

En Tierra del Fuego hay más de 20 plantas de industria electrónica de consumo, dedicadas a la fabricación de celulares, televisores, acondicionadores de aire, hornos microondas y electrónica autopartista.

En concreto, 9 de cada 10 celulares, televisores y aires acondicionados vendidos en el país son fabricados en las plantas de la provincia gobernada por Melella, lo que se realiza bajo el método de "Industria Terminal", que consiste en el ensamble e integración de componentes provenientes de una red global.

Cómo funcionará la eliminación de aranceles para importar celulares

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este martes 13 de mayo la eliminación de aranceles para la importación de celulares, llevando la carga impositiva de 16% a 0%. El objetivo del gobierno es reducir la carga impositiva junto al contrabando y el robo de celulares. El anuncio se realizó en conferencia de prensa días antes de que el funcionario compita en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires del domingo 18 de mayo.

"A partir de un decreto que se va a publicar llegando el cierre de la semana, entre jueves o viernes, el Gobierno va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%", anunció desde la Casa Rosada.

El portavoz del presidente Javier Milei indicó que la quita de aranceles se va a realizar en dos etapas y explicó: "En la primera se van a bajar los aranceles del 16% al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto. En la segunda, se eliminarán los aranceles por completo, se los llevará a 0% y tendrán efecto a partir del 15 de enero de 2026".

"Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados, del 19% al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego de 9,5% al 0%", agregó.

Sobre el impacto de la baja de impuestos a la importación de celular, el vocero agregó que "se estima que los precios de los productos electrónicos importados van a bajar alrededor de un 30% como mínimo, lo que va a equiparar a la Argentina con el resto de los países vecinos".

"Esto, además de bajar fuertemente el precios de los productos electrónicos, va a reducir el contrabando y el robo de celulares, algo que ya sucedió con el robo de autos y neumáticos gracias a la reducción de impuestos y desregulación a la importación de autopartes", cerró.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el gordo dan celebro la muerte de pepe mujica

Las Más Leídas

Algunas de las Imágenes de Lucas Guerra en redes sociales. Sus amigos y familiares hicieron varios posteos despidiéndose de él.
Encontraron muerto a un hombre adentro de su casa en Rawson
¿Por qué no hace frío en San Juan? La palabra de un especialista y cuándo llegarán las bajas temperaturas
El Acueducto Gran Tulum, una de las obras reactivadas en San Juan que toma trabajadores.
El dolor del padre y el hermano de Lucía Rubiño al conocer el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray. Fotos de Leandro Porcel

Te Puede Interesar