sábado 18 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Comunicado

La JUFEJUS repudió los pedidos de juicios políticos de Sergio Vallejos contra la Corte de Justicia

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales señaló que “la independencia judicial se basa en la observancia de las reglas constitucionales y que cualquier presión política es contraria al sistema democrático”.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS) se sumó al repudio expresado por distintos sectores del Poder Judicial de San Juan ante los recientes intentos de juicio político contra miembros de la Corte de Justicia de San Juan, iniciativas que fueron desestimadas por unanimidad en la Cámara de Diputados.

En su comunicado, JUFEJUS reafirmó su apoyo a la independencia judicial y señaló que “la independencia judicial se basa en la observancia de las reglas constitucionales y que cualquier presión política es contraria al sistema democrático”.

La declaración llega tras los pedidos de juicio político impulsados por el precandidato a gobernador Sergio Vallejos, quien había denunciado a los jueces Marcelo Lima, Adriana García Nieto y Daniel Olivares Yapur por su actuación en el caso de expropiación del predio La Superiora. El pedido de juicio político fue rechazado en la Cámara de Diputados el 31 de octubre, en una votación unánime.

Además, Vallejos presentó una segunda denuncia contra Marcelo Lima, acusándolo de retener el registro notarial número 22 durante su carrera política, aunque esta acusación fue descartada el lunes pasado por cuestiones administrativas.

JUFEJUS fue categórico en su comunicado, afirmando que “la desnaturalización del juicio político se aprecia como un inaceptable atentado contra los principios fundantes del sistema republicano”. La entidad subrayó que el estado de derecho se cimienta en una división de poderes y en un Poder Judicial autónomo e imparcial, destacando que la estabilidad de los jueces es esencial para la garantía de los derechos constitucionales.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un exintendente se promociona como abogado por las redes sociales

Las Más Leídas

Trabajadores cruzaban el río en camioneta, los sorprendió la creciente y se los llevó el agua: hay un desaparecido
Hernán Berrios Torres frente a la jueza por el robo a su cuñado.
Impactantes imágenes de la camioneta arrastrada por la creciente en Pachaco: sigue la búsqueda del hombre desaparecido
Mandan preso al responsable de la tragedia de Ruta 40
El detalle de los trámites en la Aduana para pasar a Chile por el Paso Cristo Redentor, en Mendoza. video

Te Puede Interesar