Clásica y sobria para vestir, casi sin
maquillaje y con un cómodo corte carré en el pelo, así se la vio en las últimas
entrevistas a la mujer del momento, Isela Costantini, la elegida de Mauricio
Macri para un cargo estratégico: liderar el destino de Aerolíneas Argentinas. Si
bien ella nació en Brasil, sus padres son sanjuaninos y ella también siente que
ésta es su tierra.
"El sanjuanino es mi primer idioma, ni
siquiera el castellano, es el sanjuanino y el portugués porque en realidad
aprendí a hablar el sanjuanino en mi casa pero mezclo con portugués y con
inglés, se me mezcla un poco de todo”, dijo en una entrevista realizada por el
programa A Media Mañana que emite Canal 8.
Hace 3 años, cuando Isela tenía 42, ocupaba
el puesto número 37 en el ranking de las 50 mujeres más poderosas del mundo de
la Revista Fortune. Esto la consagró en el sector empresarial ya que ocupaba un
lugar que hasta entonces había sido exclusividad de los hombres. Pero además, ella
lo había logrado con un título en Comunicación y un posgrado en la Quinlan
School of Business, Loyola University Chicago.
Constantino Costantini e Isela Ortiz,
padres de Isela, ambos sanjuaninos, se casaron acá y al día siguiente se fueron
a Brasil. El era médico y se fueron a San Pablo a trabajar por eso Isela, la
primera de 4 hijos, nació allá. Pero los Costantini siempre volvían. "En San
Juan pasaba mis vacaciones de verano y de invierno y tengo muchos recuerdos. Todo
lo que es la cultura musical, la cultura alimentaria, todo, para mi San Juan es
mi tierra. Es un punto de referencia porque en los demás lugares siempre estuve
de pasada, pero aquí era el punto de encuentro con la familia y donde están mis
raíces”, dijo en la misma entrevista televisiva.
Durante los últimos 3 años se desempeñó
como CEO de General Motors Argentina, Uruguay y Paraguay, pero su carrera había
comenzado en GM de Brasil en 1998, en el área de Marketing y Ventas.
En San Juan sus dos apellidos son
reconocidos entre las familias más tradicionales y hasta se animaron a decir
que los Ortiz-Costantini son dos familias de "gente superinteligente”. Emilio
Ventura aportó la foto en blanco y negro donde los abuelos de Isela aparecen junto
a un nutrido grupos de amigos (ver aparte).
Su tía Graciela Ortiz de Lo Cascio, dijo
que Isela es una mujer "muy valiosa” tanto en lo profesional como en lo
personal, que sabe conjugar muy bien en su vida todas sus actividades. "Como
persona y como empresaria ella es excelente. Nunca quiso tener custodia
personal ni seguridad porque le gusta moverse libre, ser una más, no ser
diferente. Le importa mucho el trabajo y trata de optimizar sus actividades
pero los ratos libres que tiene los dedica a sus dos hijos (una nena de 12 y un
varón de 10), a su familia. Nada de relaciones sociales, es muy familiera y en
la familia es muy querida porque siempre está en todo, no se le escapa detalle.
Es una mujer muy especial”.
Aunque se ven poco, su tía dijo que Isela
es una mujer muy femenina y muy delicada para hablar y manejarse con la gente.
"Es sumamente generosa, siempre dispuesta a ayudar a quien sea. Hablando con
ella uno no piensa en la capacidad que tiene en lo profesional porque es muy
sencilla, no le gusta la ostentación ni la figuración. Creo que a la peluquería
solo va a cortarse el pelo, ella no le da tanta importancia a la apariencia como el resto de las mujeres, no está
preocupada de su estética y eso se ve en sus fotos”, contó Graciela, que vive
en San Juan.
Correr siempre fue el deporte preferido de
Isela y su cable a tierra, incluso compitió en algunas carreras. Y como en la
pista, ella siempre busca llegar a la meta. "Es muy determinante, sabe a dónde
va, sabe ser objetiva y piensa en todo y también piensa en los demás. Es muy
observadora y no le tiene miedo a nada, por eso aceptó el cargo que le
ofrecieron. Ella dice ‘allá voy’ y va con todo”.
Los Costantini-Ortiz nunca se fueron del
todo de San Juan, el papá de Isela, dueño de una prestigiosa clínica
cardiológica en Brasil, también es propietario de fincas con manzanas y uvas en
ese país, y elabora allá un vino que se llama "Angaco”.
Hace unos días, Isela recibió el premio
"CEO del año”, que eligen por votación 200 empresarios y líderes de opinión y
otorga El Cronista, Apertura y PwC. Entonces dijo que le "fascina poder
resolver conflictos”, tal vez se enfrente ahora a su mayor desafío.
Textuales
"El sanjuanino es mi primer idioma, ni
siquiera el castellano, es el sanjuanino y el portugués”.
"San Juan es un punto de referencia porque
en los demás lugares siempre estuve de pasada, pero aquí era el punto de
encuentro con la familia y donde están mis raíces”.