Impactante caso de violencia de género en Rawson. Este viernes, la Justicia condenó a un hombre a seis meses de prisión condicional y una multa de $5.000, tras ser hallado culpable de agredir a su esposa, con quien estaba casado hace más de 50 años, y poseer un arma de fuego sin autorización.
El hecho ocurrió el pasado 17 de febrero en un domicilio de Rawson. Según la investigación, la víctima, quien llevaba 55 años de matrimonio con el imputado y nunca se había animado a denunciarlo, le comunicó que iba a visitar a una de sus hijas. Ante esto, C.D.M. reaccionó violentamente, intentó impedirle la salida y comenzó a buscar las llaves para encerrarla. En medio de la discusión, la tomó con fuerza de los brazos y la empujó al suelo, causándole lesiones en la cabeza.
En ese preciso momento, un remis enviado por la hija de la víctima llegó al lugar. El chofer, al escuchar los gritos y pedidos de auxilio, alertó de inmediato a la hija, quien llamó al 911. Minutos después, un móvil policial arribó al domicilio y trasladó a la mujer a la Unidad Fiscal de Investigación CAVIG para que radicara la denuncia.
Durante su declaración, la víctima reveló que su esposo tenía en su poder un revólver negro guardado en su camioneta. Ante esta información y siguiendo los protocolos de seguridad en casos de violencia intrafamiliar, el Ministerio Público Fiscal solicitó el allanamiento de la vivienda y el vehículo del acusado. El procedimiento se llevó a cabo el 20 de febrero a las 17:50 horas, donde se encontró y secuestró un revólver calibre 32 marca Jaguar con siete vainas servidas. Se confirmó que el arma era apta para el disparo y que el imputado no contaba con la autorización legal para su tenencia.
Con pruebas contundentes en su contra, la defensa de C.D.M. acordó un juicio abreviado. En la audiencia, el juez dictaminó su culpabilidad y lo condenó por los delitos de "Lesiones leves agravadas por el vínculo y por ser cometidas en el contexto de violencia de género" y "Tenencia de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal".
Además de la pena de prisión condicional, C.D.M. deberá cumplir con reglas de conducta por dos años, que incluyen la prohibición de acercamiento a la víctima y la obligación de realizar tratamiento psicológico.