miércoles 7 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ataque mafioso

Sospechan que los barrabravas que golpearon al empresario sanjuanino iban a recibir $500 mil por ese "trabajo"

Todo surge de los mensajes que encontraron en el celular de uno de los bonaerenses presos por la agresión a Juan Manuel Salvalaggio. También habían “apretado” a otro empresario.

Por Walter Vilca

Los barrabravas bonaerenses detenidos por la brutal golpiza contra el empresario sanjuanino Juan Manuel Salvalaggio iban a recibir 500 mil pesos “en mano” por ese trabajo, de acuerdo a la teoría oficial. La sospecha se desprende de los mensajes que encontraron en el celular de uno de esos sujetos que actualmente afrontan el juicio por ese ataque mafioso en un tribunal de Flagrancia. A la par, avanza la otra causa penal en la UFI Genérica en la cual hay dos productores artísticos imputados de ser los autores intelectuales de ordenar esa golpiza y en la que también investigan el presunto apriete a otro empresario de la noche por una deuda y a una tercera persona por el cobro de unos cheques.

Lo que queda claro para el fiscal Alberto Martínez, de Flagrancia, y la fiscal Daniela Pringles de la UFI Genérica, es que los bonaerenses Carlos Daniel Ledesma, Mariano Ariel Rivero y Brian Emanuel Espinoza llegaron a San Juan como supuestos matones a sueldo. Los tres son presuntos barras de Racing y en el caso de Ledesma, contaría con antecedentes por homicidio y portación de arma, según fuentes judiciales.

image.png
Carlos Daniel Ledesma, Mariano Ariel Rivero y Brian Emanuel Espinoza, cuando los detuvieron la tarde noche del 11 de abril último.

Carlos Daniel Ledesma, Mariano Ariel Rivero y Brian Emanuel Espinoza, cuando los detuvieron la tarde noche del 11 de abril último.

Se cree que llegaron en marzo pasado, que se hospedaron en un departamento y después se alojaron en el Hotel Brescia de calle España. Es todo un misterio quién o quiénes los trajeron, pero en función a los mensajes y audios que hallaron en uno de sus celulares, surgieron datos de que venía por “tres trabajos”.

Uno fue el ataque al empresario bolichero Juan Manuel Salvalaggio, ocurrido el 11 de abril último alrededor de las 18.50 en la entrada de un edificio de calle Santa Fe, entre España y Salta, expuso el fiscal Martínez durante la audiencia del juicio que se realiza contra estos tres sujetos. Esto es a la vuelta del hotel donde se alojaban los bonaerenses.

Ledesma, Rivero y Espinoza están acusados de golpear a Salvalaggio y desfigurarlo. Apenas consumaron la agresión, los tres fueron detenidos. Hoy están siendo juzgados del delito de lesiones graves, agravadas por la alevosía y ensañamiento, la premeditación de dos o más personas y por medias un precio o una promesa remunerativa.

image.png
Juan Manuel Salvalaggio, el empresario golpeado por los tres bonaerenses.

Juan Manuel Salvalaggio, el empresario golpeado por los tres bonaerenses.

Aquella vez, cuando detuvieron a Ledesma, Rivero y Espinoza, también secuestraron sus celulares. Al momento de peritar esos aparatos, los investigadores se encontraron con muchas sorpresas. Una fue que el ataque habría sido ordenado por el productor artístico Mariano Tomsig, con la supuesta colaboración de Martín Quiroga Massa. Por esa razón abrieron esa otra causa en la UFI Genérica, que derivó en la detención de ambos y la posterior imputación de ser los presuntos autores intelectuales de lesiones graves a Salvalaggio.

La hipótesis es la del ajuste de cuentas. Tomsig supuestamente quiso vengarse de Salvalaggio porque lo expuso ante los dueños de la productora para la cual trabajaba y lo hizo echar. Todo vendría a raíz de un negocio o maniobra que Tomsig le habría ofrecido Salvalaggio con un espectáculo en la Fiesta del Sol y que finalmente no se concretó, según la teoría fiscal.

Se supo que, a partir de los mensajes que encontraron en un celular, los bonaerenses aparentemente pactaron el cobro de 500 mil pesos “en mano” y otra suma más de dinero, confirmaron fuentes judiciales. Esas conversaciones tienen relación con otro mensaje: “Cuando lo ‘inflen’ me mandás la foto y después borrala”, haciendo referencia a la golpiza que debían darle a Salvalaggio, según la causa judicial y que TIEMPO DE SAN JUAN adelantó en exclusiva días atrás.

image.png
Los productores artísticos implicados en el caso por el ataque al empresario Salvalaggio.

Los productores artísticos implicados en el caso por el ataque al empresario Salvalaggio.

Pero hay más. De las investigaciones se desprende que otro de los “trabajos” debían realizar en San Juan era el apriete a un empresario bolichero de apellido Rubiño. Según fuentes judiciales, días después de la golpiza a Salvalaggio, esta persona denunció en la Policía que él sufrió amenazas por parte de estos bonaerenses.

Este otro empresario bolichero denunció que recibió mensajes de textos de los celulares de dos de los bonaerenses. De acuerdo con fuentes judiciales, los sujetos le dijeron de forma amenazante que ahora ellos eran los acreedores de una deuda que él había contraído con otra persona y lo intimaban a pagar.

Sobre este caso, hay una causa penal en la UFI Genérica y la fiscal Pringles espera tomar declaración al denunciante para tener más detalles del hecho. Todo indica que Ledesma, Espinoza y Rivero podrían ser imputados por amenazas por este supuesto “apriete”.

No es todo. Los investigadores judiciales hallaron pistas sobre el tercer “trabajo” que venían hacer. En las conversaciones surgió que Ledesma, Rivero y Espinoza andaban detrás de otro sanjuanino al que, aparentemente, debían cobrarle algunos cheques. Es decir que otra persona los habría contratado para que hicieran efectiva otra deuda.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
condenan a perpetua al policia que asesino a balazos a un camionero en valle fertil

Las Más Leídas

Rige un alerta por viento Zonda en algunas zonas de San Juan.
Un departamento de San Juan no tuvo paro de colectivos: por qué
Dolor por el fallecimiento de Julio Marticorena, actor de División Palermo y Casados con hijos.
Una mujer arrojó a un bebé de 2 años por el auto, y un camión la esquivó milagrosamente
Los tres detenidos: Ledesma, Riveros y Espinoza.

Te Puede Interesar