jueves 8 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Capital

A un año del brutal ataque contra Hebe Yolanda Leguiza, la mujer que fue asesinada a mazazos por un menor

El brutal ataque ocurrió el 7 de mayo en horas de la tarde y la mujer lamentablemente falleció un día después mientras estaba internada en el hospital.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El 7 de mayo de 2024, la provincia quedaba conmocionada por la brutal golpiza a mazazos que recibía Hebe Yolanda Leguiza en plena Capital. Lamentablemente, a primera hora del 8 de mayo se daba a conocer que fallecía producto de los golpes que sufrió. Esa misma mañana se conoció quién había sido su atacante, era un adolescente de 15 años.

Ese adolescente fue declarado inimputable y el chico de 15 años permaneció internado en una clínica de Mendoza. A los meses, por disposición de la Justicia de Familia, en base a la Ley de Salud Mental, se le concedió el alta.

El juez del Juzgado Penal de la Niñez, Jorge Toro, fue el que declaró la inimputabilidad del autor del crimen en razón de su edad y así ocurrió. Fue por ello que, sin la habilitación jurídica para castigarlo con una pena por el delito que cometió, la causa se archivó y las actuaciones fueron remitidas al fuero civil. Allí quien tomó contacto con el expediente fue la jueza que, en un principio, había entendido en el caso, Marisa Valdéz.

image.png

En ese momento, las fuentes señalaron que la magistrada dictó varias medidas, entre ellas, ordenar el tratamiento ambulatorio. El mismo consiste en que el menor debe acudir una vez al mes al centro de salud donde fue atendido para una evaluación general de su evolución. También, el adolescente es sometido al seguimiento del gabinete técnico de los juzgados de Familia, al igual que del equipo de psiquiatras de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA).

La jueza del Cuarto Juzgado de Familia ordenó que los profesionales articulen con los médicos de Mendoza y con los especialistas que tienen bajo tratamiento a los progenitores del adolescente. Además, designó a una asistente social para que acompañe de forma permanente.

Acorde manifestaron las fuentes, las medidas corresponden a hacer un abordaje constante sobre las conductas y la salud mental del chico. En ese sentido, destacaron un punto de inflexión en el trágico hecho. "Antes del suceso, las medidas dictadas fueron en torno a que el menor era víctima de violencia. No se pudo prever que actuaría en la forma en que lo hizo. Ahora, se trata de un menor victimario que debe ser seguido intensa y permanente", afirmaron.

Las palabras de los familiares de Hebe Yolanda Leguiza tras darle el alta al menor

"Ya sabíamos cuál iba a ser el dictamen del juez, que lo declararía inimputable porque así son las leyes. Si bien en el fondo una sabe que eso va a pasar, siempre hay una esperanza de que no continúe con una vida normal, que siga el tratamiento en algún lugar, no que esté en su casa, con su familia haciendo la vida que hacía siempre, eso genera bronca, impotencia", declaró en su momento Mónica Leguiza.

Fue una decisión que nunca fue comunicada formalmente por la Justicia. La familia dijo al respecto: "Supimos porque salió publicado en las noticias. Con nosotros nunca se comunicó nadie, más allá de las intervenciones que tuvo el abogado. No se cómo es el sistema, si a las familias de las víctimas se las tiene en cuenta por parte del Estado o no, lo cierto es que estamos en el aire y todas son suposiciones nuestras", señaló Micaela Leguiza.

El brutal caso ocurrido el 7 de mayo de 2024

Hebe Yolanda Leguiza (71) fue asesinada el martes minutos antes de las 20 horas del pasado 7 de mayo de 2024, cuando caminaba por calle 25 de Mayo entre Aberastain y Caseros en Capital. En ese momento, un desconocido le propinó, de atrás, cuatro mazazos en la cabeza. La señora luchó por su vida durante horas, pero perdió la vida al otro día mientras permanecía internada.

El minucioso trabajo realizado por los investigadores hizo dar con el atacante, que el 8 de mayo al mediodía fue finalmente detenido cuando estaba en su casa en Santa Lucía.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Captado por las cámaras. Este es Pablo Ferrer Puig. video

Las Más Leídas

Condenan a perpetua al policía que asesinó a balazos a un camionero en Valle Fértil video
Video: gritos y llantos tras la condena a prisión perpetua para el policía que asesinó a un camionero en Valle Fértil
ANSES confirmó montos de pensiones no contributivas y tarjeta alimentar para mayo.
Piden Justicia por la bebé abusada en Rivadavia: Él para ser cochino, no es discapacitado
Captado por las cámaras. Este es Pablo Ferrer Puig. video

Te Puede Interesar