martes 6 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ataque a Juan Salvalaggio

Los barrabravas bonaerenses acusados de la golpiza al empresario bolichero tenían planeados otros dos aprietes en San Juan

El dato surge de la acusación fiscal en el juicio contra los tres barras de Racing, detenidos por la brutal golpiza al empresario sanjuanino Juan Manuel Salvalaggio. Descubrieron que llegaron a la provincia por tres “trabajos”. Uno de los sospechosos estuvo vinculado a un asesinato.

Por Redacción Tiempo de San Juan

A partir de las nuevas revelaciones en torno al caso por la brutal golpiza al empresario bolichero sanjuanino y la sospecha sobre dos productores artísticos que son señalados como autores intelectuales del ataque, la causa judicial dio un giro inesperado en relación a los tres barrabravas bonaerenses acusados del ataque. El fiscal de Flagrancia, que en principio los acusó del delito de robo, cambió la calificación del hecho por la de lesiones graves y sostuvo la teoría de que se trató de un “ajuste de cuentas”. Además, dio datos sorprendentes: estos sujetos habían llegado a San Juan hacía un mes por tres “trabajos” y apretaron también a otro empresario sanjuanino. Por otro lado, uno de ellos estuvo involucrado en un asesinato, aseguró.

A esta altura son dos las causas penales. Una la que se tramita en el Sistema de Flagrancia por la autoría material de la paliza en perjuicio de Juan Manuel Salvalaggio, el 11 de abril pasado en la puerta de un edificio de calle Santa Fe, en la Capital sanjuanina. El empresario fue desfigurado y sufrió fracturas. Esa misma tarde, apenas se produjo el ataque, apresaron a los tres bonaerenses Carlos Daniel Ledesma, Mariano Ariel Rivero y Brian Emanuel Espinoza. Ahí se supo que eran barras de Racing.

image.png
El más peligro es Ledesma, quien afrontó una causa penal por homicidio y dos expedientes por tenencia de armas.

El más peligro es Ledesma, quien afrontó una causa penal por homicidio y dos expedientes por tenencia de armas.

El mismo Salvalaggio en ese momento habló de un intento de robo. De hecho, en principio, fueron acusados por ese delito, pero a partir del secuestro de sus celulares y de las pericias aparecieron pistas sobre un ataque mafioso. Según fuentes judiciales, en el aparato de Mariano Rivero aparecieron mensajes con un tal “Mario Bufet” que pusieron en evidencia que hubo un plan para tomar represalias contra el empresario bolichero. En esas conversaciones también se mencionó a los productores artísticos Mariano Tomsig y Martín Quiroga Massa como las personas vinculadas a la contratación de los barras para cometer ese ataque, de acuerdo a fuentes judiciales.

Esto último derivó en la apertura, además de la causa en Flagrancia por la materialidad del hecho, de otra investigación en la UFI Genérica por la autoría intelectual de esa golpiza. En ese marco, la semana pasada detuvieron a Tomsig y Quiroga Massa y les imputaron ser los mentores de la agresión contra Salvalaggio. El primero de ellos hoy continúa preso.

Es que Tomsig estaría vinculado de forma directa con la presunta contratación de los agresores, mientras que Quiroga Massa habría actuado como nexo entre los tres violentos y su colega. El propio Salvalaggio después confirmó que existió un conflicto con el primero de ellos por un fallido negocio con la contratación de artistas y el armado de un escenario de música electrónica en la Fiesta del Sol.

image.png
La víctima, Juan Manuel Salvalaggio.

La víctima, Juan Manuel Salvalaggio.

La hipótesis de la fiscalía, en función a esa versión, es que Tomsig -en nombre de la productora para la que trabajaba- le habría ofrecido ese negocio a Salvalaggio por algo a cambio, pero finalmente la puesta artística no se concretó. En esa teoría, supuestamente el joven empresario se vio perjudicado económicamente y, molesto por lo ocurrido, luego contactó a los superiores de Tomsig para ponerlos al tanto de lo sucedido y de una posible maniobra que éstos desconocían. Fuentes judiciales señalaron que a raíz de ese incidente habrían echado a Tomsig de la productora y eso originó el enfrentamiento con el joven empresario.

Esa causa por la presunta acción intelectual del ataque contra Salvalaggio está en plena investigación en la UFI Genérica y tiene como sospechosos a Tomsig y Quiroga Massa. La otra tiene de acusados a Carlos Daniel Ledesma, Mariano Ariel Rivero y Brian Emanuel Espinoza, quienes este lunes empezaron a ser juzgado en Flagrancia por la autoría material de la agresión y puede recibir una condena de 7 años de prisión.

image.png
El fiscal Alberto Martínez y el ayudante fiscal Ezequiel Eiben, de la UFI Genérica.

El fiscal Alberto Martínez y el ayudante fiscal Ezequiel Eiben, de la UFI Genérica.

En esta primera audiencia ante la jueza Gema Guerrero, el fiscal Alberto Martínez y el ayudante fiscal Ezequiel Eiben hicieron un cambio de calificación, justamente, en base a la nueva teoría que hay detrás de la agresión Salvalaggio y a partir del móvil de la venganza. Así, descartaron la teoría del robo y acusaron a los tres barrabravas bonaerenses del delito de lesiones graves, agravadas por la alevosía y ensañamiento, por la premeditación de dos o más personas y por ser cometida por un precio o una promesa remunerativa.

En su exposición adelantaron que harán escuchar los audios que sustentan la teoría de que hubo un plan para agredir a Salvalaggio. Incluso dijeron que los agresores lo vigilaron, que el empresario ahora detenido – en referencia a Tomsig- concurría a un gimnasio ubicado a metros del edificio donde vive la víctima y supuestamente les pasó información a los barrabravas. Desde la fiscalía también consignaron que estos recibieron tres fotos del empresario bolichero para que lo identificaran y hasta se hospedaron unos días en un hotel situado sobre avenida España, a la vuelta del domicilio de Salvalaggio.

image.png
Los abogados César Jofré y Cristina Soriano son los defensores de los tres bonaerenses.

Los abogados César Jofré y Cristina Soriano son los defensores de los tres bonaerenses.

Si bien no llegaron las planillas prontuariales de los tres bonaerenses, la fiscalía señaló que los primeros informes revelaron que Ledesma afrontó una causa por homicidio y dos por portación o tenencia de armas de fuego. Esto para poner de relieve que son sujetos peligrosos, mientras que remarcó que, de los mensajes que extrajeron de uno de sus celulares, surge que estaban hace un mes en San Juan y que venían a concretar “tres trabajos”. Uno fue el ataque a Salvalaggio y otro fueron los aprietes a un empresario de apellido Rubiño. Este último incluso radicó la denuncia y su caso ahora también es investigado en la UFI Genérica.

image.png

Los abogados César Jofré y Cristina Soriano, defensores de los tres bonaerenses, apuntan a tirar abajo la teoría del ajuste de cuenta y cuestionan la conducta de la víctima, que en un primer momento habló de un intento de robo y ahora sostiene que fue una venganza orquestada por los otros productores artísticos. Para ellos no hay nada que pruebe el ataque mafioso. Sin embargo, los tres bonaerenses parecen estar muy complicados en el juicio que comenzó este lunes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
un adolescente apunalo a su padre en el cuello en medio de una pelea familiar en rawson

Las Más Leídas

Hallaron muerto al caucetero que era intensamente buscado desde hace cinco días
Un adolescente apuñaló a su padre en el cuello en medio de una pelea familiar en Rawson
La millonaria multa que deberá pagar San Martín por la ausencia de Romagnoli en conferencia de prensa
Lamentablemente: el conmovedor mensaje del hermano del caucetero que era intensamente buscado
El Gobierno trabaja contrarreloj para evitar el paro de colectivos programado para el 6 de mayo, pero desde la UTA aseguran que no hay opción a ningún acuerdo.

Te Puede Interesar