Por primera vez en la historia de los tribunales sanjuaninos, la Corte de Justicia entregó a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) todas las armas que estaban en diferentes dependencias judiciales, producto de decomisos en hechos de delincuencia en la provincia. Se trata de un total de 1398 armas, que la ANMaC en Buenos Aires procederá a destruir y fundir, para que con el producido de la venta se beneficie a la Fundación Garrahan, que es parte del sistema hospitalario al que acuden muchos chicos sanjuaninos al año.
Durante el acto, el gobernador Sergio Uñac, expresó que “la gente que ha sufrido un hecho delictivo con armas está esperando esto, que además tiene como destino convertir el producto de un delito en un hecho social sensible. Los chicos de la Provincia, cuando atraviesan problemas de salud, tienen que visitar el Hospital Garrahan, y evidentemente es un hecho significativo que los
podamos ayudar, aún en el cumplimiento estricto de la ley”.
Por su parte, el presidente de la Corte de Justicia, Dr. Guillermo Horacio De Sanctis, comentó que “para el Poder Judicial es un día especial porque se inscribe un legítimo orgullo en el cambio que se está produciendo”. El Presidente afirmó que “este operativo masivo es inédito, hemos ido unidad por unidad jurisdiccional recolectando las armas. Vamos a continuar y pronto llegaremos a las 2.000 armas”.
El proceso implicó un exhaustivo relevamiento en los juzgados, que incluyó la numeración y trazabilidad de las armas. Asimismo, se acordó donar los réditos económicos a la Fundación del Hospital Garrahan. En el acopio de armas por dependencia judicial, la que más aportó fue el Primer Juzgado de Instrucción, con 181, seguido de la sala III con 180 y el Cuarto Juzgado de Instrucción con 172. Flagrancia, que es un sistema relativamente nuevo, aportó 103 armas.

Este trabajo fue realizado con la colaboración de la Policía de San Juan y la ANMaC, para avanzar un paso más en la lucha contra la inseguridad. Este acontecimiento inédito contribuye a la reducción de armas de fuego en circulación, previniendo potenciales situaciones de riesgo. En el acto de entrega se exhibieron 300 de las 1.398 armas decomisadas al crimen: 100 largas y 200 cortas; entre ellas armas automáticas y semiautomáticas, escopetas de repetición y armas de fabricación casera (tumberas). Luego se mostró una de las prensas hidráulicas utilizadas, de 15 toneladas, mediante la cual se inutiliza el arma prensando sus respectivos cañones.