En San Juan se acaba de realizar una Inédita cirugía bariátrica en paciente hiperobeso, según informaron desde Salud Pública.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn San Juan se acaba de realizar una Inédita cirugía bariátrica en paciente hiperobeso, según informaron desde Salud Pública.
El paciente, con obesidad mórbida (índice de masa corporal de 81) e hipertensión arterial había ingresado al servicio de cirugía general en 2021 con un peso alrededor de 380 kg, en plan de Bariátrica. A su ingreso intervinieron el equipo de Cirugía Bariátrica, Laboratorio, Cardiología, Neumonología, Nutrición, Psicología, Psiquiatría, Educación física, Kinesiología y Endocrinología, los cuales realizaron el seguimiento multidisciplinario durante su internación.
Durante el proceso, el paciente se encontraba en buen estado general, con signos vitales conservados, pero con adherencia dificultosa al tratamiento, la cual se volvió constante durante periodo próximo a cirugía.
El día 7 de marzo se constató un peso de 250.06 kg, se realizó by pass gástrico laparoscópico, presentando rabdomiolisis postquirúrgica (descomposición de tejido muscular), la cual fue tratada y resuelta y continuó internado en el servicio de Cirugía para control evolutivo de periodo postquirúrgico durante 18 días, recibiendo el alta el día 25 de marzo por buena evolución, continuando con controles ambulatorios y registrando un peso actual de 236 kg.
El equipo de Cirugía Bariátrica está integrado por la la doctoria Leticia Alvarez (coordinadora), las nutricionistas Lic. Luciana Serafini, Nuri Camenforte, Lic. María José Oliver; la psicóloga Cristina Lozano, la psiquiatra Lic. Verónica Varea; las profesoras de Educación Física Camila Lillo y Noelia Eguren; los anestesiólogos Dr. Sergio De Vita y Enrique Zorrilla y los médicos cirujanos Dres. Juan Pablo Gempel y Diego Varela.
Contenido especial