domingo 24 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reclamo salarial

Gobierno abrió la negociación con Docentes Autoconvocados: ¿qué discuten?

En el noveno día de paro desde el inicio del ciclo lectivo, los Docentes Autoconvocados siguen reclamando en las calles. En Gobierno una comitiva entró a dialogar y avanzaron sobre adelantar un tramo del aumento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En el noveno día de paro y movilización de los Docentes Autoconvocados en reclamo de mejoras salariales fueron recibidos a media mañana por el titular de la Unidad Gobernación, Luis Rueda. Se trata de una comitiva de maestros que logró ingresar al predio de calle Paula Albarracín de Sarmiento, como ya pasó en una oportunidad días atrás, cuando entregaron un petitorio a las autoridades gubernamentales.

Luego de la reunión que fue extensa, los emisarios docentes comentaron a sus pares que hablaron con Rueda de adelantar un 20% de lo pactado en paritarias para este año. Por su parte, el Gobierno les pidió a los maestros que cesen con los cortes de calles que afectan a los demás trabajadores y a la sociedad en su conjunto. Los voceros de los Autoconvocados transmitieron esta idea al salir del encuentro a sus pares, a la vez que informaron que la reunión se dio en buenos términos y que esperan retomar el diálogo este mismo lunes a las 19.

En paritarias, se acordó con los estatales un incremento acumulado 2023 del 71,1 %, del cual en marzo alcanzará el 41,1 %, acumulado (enero 5,1%; febrero 6% y 30% marzo), a lo que se suma un 10% en septiembre y un 20% en noviembre, más una revisión a mitad de año. Uno de estos tramos se adelantaría, según lo expresado por los Autoconvocados. Fuentes gubernamentales confirmaron a Tiempo de San Juan que el adelanto es lo que está en análisis.

Los docentes sanjuaninos en pugna iniciaron un nuevo día de protestas este lunes, bajo el lema "la educación está de luto", por lo que muchos vistieron de negro. Protestaron en las inmediaciones del Centro Cívico, y se trasladaron marchando a las puertas de Casa de Gobierno, donde el funcionario Rueda les abrió la puerta de su despacho para dialogar. Los manifestantes se concentraron desde temprano en las afueras para esperar el resultado de este encuentro, que marcó un cambio en la posición oficial desde que se inició el conflicto.

WhatsApp Image 2023-03-13 at 12.17.04 PM.jpeg
Noveno día de manifestación de los docentes autoconvocados en el Centro Cívico y Casa de Gobierno, entre otros puntos.

Noveno día de manifestación de los docentes autoconvocados en el Centro Cívico y Casa de Gobierno, entre otros puntos.

En el petitorio de Docentes Autoconvocados, entre los puntos de revisión del acuerdo salarial cerrado en paritarias, que rechazan, se pide que no se proceda al descuento del día de medidas de fuerza, una medida que hasta ahora el Ministerio de Educación mantiene vigente. Fuentes calificadas dijeron que puede ser un tema de análisis en la mesa de discusión que acaban de abrir con Rueda.

Por otro lado, este lunes maestros del sector cortaron el único ingreso a Valle Fértil, lo que generó inconvenientes en las primeras horas de la mañana en esta comuna alejada.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Día y estadio confirmado para el duelo histórico de San Martín por Copa Argentina
El auto terminó incrustado en la parte trasera del colectivo de la Red Tulum en Ruta 20. Foto: El Bastón
El camión no tuvo posibilidad de reaccionar y terminó embistiendo al motociclista. Foto: Telesol Diario.
El Parque Aventuras, que está a punto de ser inaugurado en la Quebrada de Zonda, trae aparejada una historia de 100 años.
Personal de Criminalística investiga cómo se produjo el deceso de la mujer en el Barrio Uruguay.

Te Puede Interesar