viernes 1 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Caso único en el mundo

El milagro de Eliska: nació cuatro meses después de la muerte de su madre

Pasó 117 días en el vientre de su madre, que estaba con muerte cerebral y mantenida con vida artificialmente. La beba nació y la madre murió al ser desconectada.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Eliska, la bebé que nació tras pasar 117 días en el vientre de su madre en estado de muerte cerebral, mantenida con vida artificialmente hasta el final de la gestación, se encuentra bien, según informó este martes el equipo médico del hospital checo que gestionó un caso que califica de único en el mundo.

"Lo más destacado es la duración de la hospitalización y, consiguientemente, el tamaño y madurez alcanzados por el feto, que llevó a superar los 2 kilogramos, lo que es único", explicó hoy en una nota el Hospital Facultativo de Brno, donde la bebé nació por cesárea el pasado 15 de agosto.

La madre de la niña estaba embaraza de 16 semanas cuando fue hospitalizada el pasado 21 de abril en estado muy grave debido a una hemorragia cerebral causada por un malformación genética.

En ese momento el feto pesaba unos 250 gramos.

Ese mismo día se diagnosticó su muerte cerebral y se decidió mantenerle la respiración y funciones vitales para hacer viable el embarazo.

El 15 de agosto se certificó el nacimiento por cesárea de Eliska, con un peso de 2,130 kilos y una altura de 42 centímetros, y también la muerte de su madre, Eva.

El 15 de agosto se certificó el nacimiento por cesárea de Eliska, con un peso de 2,130 kilos y una altura de 42 centímetros, y también la muerte de su madre, Eva.

El 15 de agosto se certificó el nacimiento por cesárea de Eliska, con un peso de 2,130 kilos y una altura de 42 centímetros, y también la muerte de su madre, Eva.

Esta mujer checa, que murió con 27 años, comenzó a sufrir ataques de epilepsia durante su primer embarazo, cuando le fue diagnosticada malformación arteriovenosa, que empezó a tratarse tras dar a luz.

Además de la actividad pulmonar, se supervisó con detalle la evolución de los riñones de la madre y el flujo de alimento necesario para el bebé.

"Este caso es muy raro y entrará en los anales de la medicina mundial. Y confirma la gran fuerza de la vida humana naciente", declaró Pavel Ventruba, jefe del Departamento de Ginecología y Maternidad del hospital, que destacó como caso único en el mundo el tiempo que duró el proceso y el peso de la criatura al nacer.

Además de alargar la vida de la madre por un tiempo récord, con objeto de salvar a la niña, el equipo médico y la familia simularon condiciones normales para el desarrollo del embarazo.

Se ponían canciones, a la madre se le hacían masajes en la barriga y se le acercaban animales de peluche, las enfermeras hablaban a Eliska, y hasta su abuela le leía cuentos.

Incluso una máquina simulaba que la madre caminaba para crear sensación de movimiento, para que el bebé tuviera en todo momento sensación de que todo era normal.

"Este caso es muy raro y entrará en los anales de la medicina mundial. Y confirma la gran fuerza de la vida humana naciente", declaró Pavel Ventruba, jefe del Departamento de Ginecología y Maternidad del hospital.

"Este caso es muy raro y entrará en los anales de la medicina mundial. Y confirma la gran fuerza de la vida humana naciente", declaró Pavel Ventruba, jefe del Departamento de Ginecología y Maternidad del hospital.

El caso generó una ola de solidaridad con la familia que permitió recaudar fondos para apoyar al padre, un policía de la localidad de Trebic, al sureste de la República Checa.

Dado el estado precario de la madre, hubo que combatir cuatro brotes infecciosos, aunque el desarrollo del bebé no registró problemas.

"El embarazo, a pesar de todas una serie de complicaciones increíbles, se desarrolló muy bien desde el punto de vista del niño. Como si no hubiera pasado nada", apostilló Ventruba.

La bebé está al cuidado ahora de su tía, que la está amamantando, y de su padre.

Fuente: EFE.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Él es Julián Aguirre, el joven que lucha por su vida tras sufrir un accidente en un gimnasio de Rivadavia.
Estos son los 14 elegidos para ser jueces, fiscales y defensores en la Justicia de San Juan
Hotel Termas de Pismanta: sus servicios, cómo serán las tarifas y desde cuándo se podrá reservar
Renato Roca, Adriana Ginestar y Romina Solera.
Sonia Delgado, la primera mujer en conducir una minera internacional.  

Te Puede Interesar