martes 6 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Subido a la ola de la serie

Invirtió más de $6.600.000.000 en San Juan y ahora su nombre sale en los créditos de El Eternauta

En Argentina nadie queda excento del furor por El Eternauta, menos este hombre, una de las personas más ricas del país. “El tipo mete guita para que les hagan la serie y lloran igual”, dijeron en las redes.

Por Redacción Tiempo de San Juan

“Basta lord Elsztain, deje algo sin meter la cuchara”, manifestó la usuaria @mattsalic en X, al hablar sobre el nombre del magnate Eduardo Elsztain en los créditos de la serie. El posteo tuvo miles de reacciones y varios comentarios. “El tipo mete guita para que les hagan la serie y lloran igual”, respondieron. También aparecen políticos como Horacio Rodríguez Larreta, Jorge Macri y ‘Wado’ de Pedro.

image.png

Elsztain, uno de los hombres más ricos del país, realizó varias inversiones en la provincia. Entre ellas, en octubre pasado se conoció que Elsztain puso la plata -6,6 millones de dólares- para que Hualilán empiece a producir oro el año próximo. Con este avance, el dueño de los principales shoppings del país y del banco Hipotecario dio una señal fuerte hacia la minería sanjuanina.

En marzo pasado, el presidente y dueño de IRSA inversiones destacó que el país “tiene un enorme potencial de crecimiento en su sector minero”, pero advirtió que para que esto pueda traducirse en recurso “hay que aumentar las inversiones”.

Cabe destacar que Elsztain tiene apuestas en San Juan y recientemente adquirió 25 millones de acciones de Argenta Silver Corp, una firma que tiene proyectos mineros en Salta.

image.png
Eduardo Elsztain.

Eduardo Elsztain.

“Chile invierte casi el 10% de su PIB en el sector minero, al igual que Canadá, y en Argentina no llegamos al 1%”, remarcó en parte de su exposición en el foro.

“Este fenómeno de estabilidad va a ayudar a que lleguen las inversiones, porque ya no es rentable como activo comprar un departamento en el exterior sino buscar oportunidades genuinas”, agregó.

“Los ojos del mundo están puestos en Latinoamérica y es una nueva oportunidad para la Argentina. Lo dije muchas veces, la inversión directa extranjera se redujo drásticamente en la Argentina y la minería es otro de los grandes sectores que nos permitirá revertirlo”, señaló, acotando con énfasis: “Es el momento de invertir en minería porque este sector será determinante para el despliegue económico del país”.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
tragico accidente en una ruta a chile: dos personas murieron tras un choque entre dos camiones y un auto

Las Más Leídas

Cómo pedir el crédito de ANSES para jubilados que se devuelve con una cuota mensual de $20.000
Un adolescente apuñaló a su padre en el cuello en medio de una pelea familiar en Rawson
Dolor en el mundo del espectáculo: falleció una figura icónica del teatro de revista
Horror en Rawson: encuentran a un hombre muerto y en avanzado estado de descomposición
Los barrabravas bonaerenses acusados de la golpiza al empresario bolichero tenían planeados otros dos aprietes en San Juan

Te Puede Interesar