martes 6 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Inversión

En San Juan, anunciaron la construcción de una estratégica planta solar que dará trabajo a 300 obreros

El gobernador Marcelo Orrego anunció una inversión de 110 millones de dólares de la empresa Genneia para crear el Parque Solar San Juan Sur, un nuevo centro de generación fotovoltaica, en Sarmiento.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El gobernador Marcelo Orrego anunció este martes la construcción del Parque Solar San Juan Sur, un nuevo centro de generación fotovoltaica que se emplazará en el departamento de Sarmiento. La iniciativa será llevada adelante por Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables en Argentina, y representa una inversión de 110 millones de dólares y tendrá una capacidad instalada de 130 MW. Además, durante el pico de la obra, se empleará a aproximadamente 300 personas.

En este contexto, Orrego declaró que la continuidad de inversiones de la empresa Genneia "es una excelente noticia para San Juan. No sólo impulsamos el crecimiento de una matriz energética más limpia, sino que además promovemos el empleo local y el desarrollo económico sustentable para todos los sanjuaninos".

Por su lado, Bernardo Andrews, CEO de Genneia, afirmó: “Este nuevo proyecto representa un paso estratégico para seguir fortaleciendo nuestra presencia en San Juan y acompañar el desarrollo de la minería, uno de los motores económicos clave de la provincia. Con la entrada en operación del parque San Juan Sur en 2026, alcanzaremos los 350 MW instalados en la provincia, reafirmando nuestro compromiso con la transición energética, el desarrollo regional y el abastecimiento sostenible para los grandes consumidores del país”.

image.png
Tocota III, uno de los parques solares que ya tiene la empresa Genneia en San Juan. Ahora anunció más inversiones en San Juan, de la mano de Marcelo Orrego.

Tocota III, uno de los parques solares que ya tiene la empresa Genneia en San Juan. Ahora anunció más inversiones en San Juan, de la mano de Marcelo Orrego.

El nuevo centro de generación, ubicado a un kilómetro al este de la localidad de Retamito, ocupará una superficie de 500 hectáreas y contará con 250.000 paneles solares bifaciales, capaces de captar la radiación directa y reflejada del sol, lo que optimiza su eficiencia energética. Con su puesta en marcha para el segundo semestre de 2026, se evitará la emisión de 160.000 toneladas de CO por año, y se generará energía limpia suficiente para abastecer el equivalente a 90.000 hogares.

En el marco de su plan de inversiones de los últimos cinco años (2022-2026), Genneia alcanzará una inversión total de casi USD 900 millones, incluyendo proyectos estratégicos como el parque eólico La Elbita en Buenos Aires y los desarrollos solares Sierras de Ullum, Tocota III y San Juan Sur en la provincia de San Juan, así como Malargüe I, San Rafael y Anchoris en Mendoza. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la compañía con la expansión de las energías limpias y el crecimiento sostenible en distintas regiones del país. Para 2026, Genneia habrá superado los 1,7 GW de capacidad instalada en energías renovables, consolidando su posición como líder indiscutido del sector en Argentina.

Del encuentro participaron también los ministros de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; Lucas Estrada, presidente del EPSE; Federico Conte Grand, asesor. Y el equipo directivo de Genneia, encabezado por César Rossi (presidente), Andrews y Gustavo Castagnino (director de Asuntos Corporativos).

Acerca de Genneia

Genneia es la compañía líder en la provisión de soluciones energéticas sustentables en Argentina, con un 20% del total de la potencia instalada, alcanzando el 22% de la generación de energía eólica y el 16% de la solar. La reciente puesta en marcha del Parque Eólico La Elbita, en la provincia de Buenos Aires, y del Parque Solar Malargüe 1 en Mendoza, ha elevado la capacidad total de energía renovable de Genneia a 1.256 MW, consolidando su liderazgo en el sector de energía limpia y marcando un logro sin precedentes en el panorama energético del país.

Con sus parques eólicos Rawson, Trelew, Madryn, Chubut Norte, Villalonga, Pomona, Necochea y La Elbita, Genneia cuenta con una capacidad total de 945 MW en energía eólica. Actualmente, la compañía avanza con la construcción del Parque Solar Anchoris, en la provincia de Mendoza, con una potencia proyectada de 180 MW. Además, ha anunciado una nueva inversión para desarrollar su tercer parque solar en esa provincia, ubicado en la localidad de San Rafael, con una capacidad de 150 MW. Entre sus cuatro parques solares en funcionamiento, Ullum I, II y III, Sierras de Ullum, Tocota III y Malargüe 1, suma 310 MW en energía solar.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
vouchers educativos: como saber si te dieron el alta y cuando empiezan a pagar

Las Más Leídas

Cómo pedir el crédito de ANSES para jubilados que se devuelve con una cuota mensual de $20.000
Un adolescente apuñaló a su padre en el cuello en medio de una pelea familiar en Rawson
Dolor en el mundo del espectáculo: falleció una figura icónica del teatro de revista
Horror en Rawson: encuentran a un hombre muerto y en avanzado estado de descomposición
Juan Manuel Salvalaggio, Mariano Tomsig y Martín Quiroga Massa.

Te Puede Interesar