El paro de colectivos en San Juan ha generado preocupación y malestar en el sector comercial, y en algunas cámaras ya hablan de una caída de ventas del 50 por ciento en el sector capitalino, porque una gran porción de la población no tienen como movilizarse este martes en la provincia.
Hermes Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de San Juan, estimó que un 60% de la población se traslada con transporte público de pasajeros, lo que ha agravado la situación de ventas en un momento complicado del sector.
Sin embargo, Rodríguez destacó que la actividad comercial se mantiene normal y que los negocios abrieron sus puertas, gracias al esfuerzo de los empleados que encontraron formas alternativas de llegar a sus lugares de trabajo. "Se repite lo que muchas veces nos pasa con el tema de los paros de colectivos, en donde el empleado de comercio hace el esfuerzo", afirmó.
En ese sentido, informó que esta mañana los empleados llegaron a sus puestos de trabajo en bicicleta, en dos o tres autos, o bien en remis. “Lo hacen para cuidar el trabajo y no perder el presentismo”, explicó el dirigente.
Malestar generalizado
Lo cierto es que la situación se ha convertido en un desafío para el sector comercial, que busca mantener la normalidad en medio de la parálisis del transporte, pero sabiendo que va a generar pérdidas económicas significativas para el sector.
En Rawson, el otro gran polo comercial sanjuanino, la situación es similar. Desde allí, Gastón Villordo, presidente de la Cámara comercial departamental, dijo que el paro de colectivos les quita “más del 80% de la gente en nuestros centros comerciales, el movimiento es parecido a un día feriado, la verdad que es lamentable”. Villordo destacó que les causara un daño gravísimo en momentos en que las ventas están muy malas.
Marcelo Quiroga, desde la Cámara de Comerciantes Unidos; lanzo fuertes críticas a los choferes de la UTA que fueron al paro. “Es una medida extorsiva hacer un paro por una medida de la UTA en Buenos Aires, es totalmente fuera de lugar”, criticó. Añadió que el gobierno de San Juan es una de las pocas provincias que mantiene los subsidios del transporte, y tiene el beneficio del boleto escolar de miles de sanjuaninos haciendo un esfuerzo enorme, “y los sindicatos en vez de acompañar, accionan con estas medidas que seguro tienen un trasfondo político en un año electoral”.
Comunicado
En esa entidad emitieron un comunicado donde acusan de “falta de empatía en el transporte público, que impacta negativamente al comercio sanjuanino”. Allí señalan justamente que, pese a los subsidios y la seguridad de pago garantizados por el gobierno, el servicio sigue presentando falencias que afectan directamente a la actividad comercial del centro sanjuanino. “La calidad del servicio y la experiencia del usuario son factores clave en la decisión de utilizar el transporte público. Cuando estas condiciones no se cumplen, los ciudadanos optan por no trasladarse, lo que impacta negativamente en la afluencia de clientes a los comercios del centro”, indicó la entidad. A raíz de esto aseguran que perjudican a la economía local y limitan el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.