Los trabajadores de las cámaras de Diputados y del Senado lograron un acuerdo salarial de 69% en dos tramos. La recomposición salarial que firmaron Cristina Kirchner por el Senado y Sergio Massa por Diputados será del 30% a partir del 1º de julio y otro 30% desde el 1º de octubre. Esta suba, tendrá una revisión en noviembre, cuando también se evaluará la posibilidad de incorporar una suma fija no contributiva solo para trabajadores. La misma, se subrayó, no abarcará a legisladores.
El acuerdo se selló durante una reunión en el Salón Delia Parodi, entre autoridades de Diputados y del Senado, junto con los gremios que conforman UPCN Congreso, APL y ATE Congreso. De este encuentro no participaron la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de Diputados, Sergio Massa.
Tras el acuerdo paritario, los gremios legislativos emitieron un comunicado en el que señalaron que el entendimiento "es fruto de la coherencia política institucional, que en una coyuntura económica y social compleja", por la pandemia y la guerra en Ucrania, "genera un impacto salarial directo y sin dilaciones en la economía familiar de quienes trabajamos en el ámbito legislativo".
El último aumento de los empleados de las dos cámaras había sido en abril de este año. En ese momento, Fernández de Kirchner y Massa habían acordado con los sindicatos una suba de 20.000 pesos, en el marco de la reapertura de paritarias habilitada por el Gobierno nacional por la suba inflacionaria y la guerra en Ucrania.