El dibujante macrista Cristian Dzwonik, más conocido como NIK, usó la estrategia de la victimización para publicitar el libro número 37 de su personaje Gaturro, la copia latina del famoso gato Garfield.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dibujante macrista Cristian Dzwonik, más conocido como NIK, usó la estrategia de la victimización para publicitar el libro número 37 de su personaje Gaturro, la copia latina del famoso gato Garfield.
NIK, el historietista multiacusado por plagio, señaló que “hace 6 meses me amenazaron con mis hijas, me asusté y dejé de dibujar a Gaturro. La historieta llegó a su fin. Pero cientos de cartas de chicos, mamás, maestras me hicieron llegar toneladas de amor. Triunfó el amor por la lectura. Perdió el miedo. Ganaron los chicos. Volvió Gaturro".
De esta manera anunció la salida a la venta del libro.
Pero no fue el único tweet de Dzwonik a tal efecto. En otro, y siempre sin aclarar cuándo, cómo y por quién fue perseguido, demuestra su autoestima bien elevada, asimilando a su personaje con la “cultura”. “Querían a los niños lejos de los libros porque un pueblo inculto se domina más fácil. Pero Gaturro regresó”.
Dzwonic, quizá el dibujante más despreciado por sus pares, al punto que en una feria en Santiago de Chile pidieron que lo “des inviten” por comprobarse el plagio a numerosos colegas, cosechó toneladas de respuestas irónicas en sus redes sociales, remarcándole también las incorrecciones ortográficas y gramaticales en los posteos, volviéndolo tendencia en redes sociales.
También hubo quienes postearon a favor. Mirá algunos ejemplos de ambos lados de la grieta.
Contenido especial