WhatsApp, la cadena de mensajería más utilizada en todo el mundo, tiene una función que muy pocos conocen: la posibilidad de poder espiar a través de los estados de WhatsApp la dirección o ubicación de un contacto: ¿cómo se hace?, acá te lo contamos.
Primero que nada, cabe recordar que los estados de WhatsApp son similares a las historias de Instagram. Pueden ser fotos o videos o elementos como textos o links. Los mismos tienen una fecha de expiración de 24 horas y cada uno puede establecer qué contactos pueden verlos o no.
Además, los estados de WhatsApp tienen una función que permite que veas quienes de tus contactos vieron tu estado y a la hora exacta en la que lo hicieron.
Combinando todo esto, con un link a una web que permita capturar la dirección IP del usuario, es posible guardar la información GPS de aquellas personas que entran a la página web. Cruzando los datos de ubicación con la información de hora de acceso reflejada por WhatsApp, se puede saber a qué visitante corresponde cada ubicación.
Si bien esto requiere tener conocimientos que no todo el mundo posee, de todas maneras revela una vez más los peligros que puede haber atrás de un simple link.
Llevando a los contactos a una web externa de WhatsApp, un hacker puede crear los que se conoce como una tabla en MySQL para almacenar información personal como la ubicación GPS de las direcciones IP de las visitas. Es decir, una base de datos sobre la dirección IP de quienes acceden en la web desde WhatsApp.
Con esas direcciones, saben la ubicación exacta de la persona. También es posible recopilar otra información como el proveedor de internet que usa la persona, si se usa una red móvil o una conexión WiFi, etc. ¿Te animás a hacerlo?