jueves 1 de junio 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Relevamiento

Los estudiantes de Primaria de San Juan cargan con dos datos que alarman

El Observatorio de Argentinos por la Educación difundió un estudio sobre cómo llegan los estudiantes al final de la primaria. Los datos de San Juan preocupan.

Por Redacción Tiempo de San Juan

"¿Cómo llegan los estudiantes al final de la escuela primaria? Trayectorias escolares y aprendizajes" es el título del estudio que acaba de difundir el Observatorio de Argentinos por la Educación. En este informe, San Juan junto con Corrientes aparecen como las provincias con los peores índices del país de estudiantes que llegan a tiempo a sexto grado; y San Juan también figura por debajo del promedio nacional de alumnos que llegan a terminar la primaria con los aprendizajes esperados de lengua y matemáticas.

A nivel nacional, la conclusión del estudio es que un alto porcentaje de los alumnos y alumnas llegan en tiempo a 6to grado y que, sin embargo, son pocos los que llegan en tiempo y forma, con los aprendizajes esperados.

Los alumnos sanjuaninos, últimos en llegar a tiempo

De acuerdo al análisis de esta organización, basado en Relevamiento Anual 2016-2021 del Ministerio de Educación de la Nación, "si bien a nivel nacional la llegada a 6to grado en tiempo teórico es alto (92%), las trayectorias educativas en estos términos, muestran heterogeneidades entre provincias. Las provincias donde una mayor proporción de estudiantes alcanzan el sexto grado en el tiempo teórico son: Córdoba, Jujuy, Neuquén y Rio Negro, con el 99% de los estudiantes. En el otro extremo se encuentran: Misiones (82%), Corrientes (78%) y San Juan (78%)".

WhatsApp Image 2023-03-29 at 5.27.34 PM.jpeg

Se explica que son tres las razones por las que un estudiante puede llegar fuera de tiempo teórico a un grado: repetir, arrancar la escolaridad fuera de tiempo y/o abandonar momentáneamente un grado.

En Argentina, la repitencia para el primer y el segundo grado se encuentra prohibida, dado que se toman ese primer y segundo grado como una unidad pedagógica. Sin embargo, aún se registran ciertos niveles, aunque bajos, de no promoción de grado. Para los grados posteriores, se registran también bajos niveles de repitencia, a diferencia de lo que ocurre en el nivel secundario donde se registran altos niveles de repitencia (un promedio de 13,7%, de acuerdo a lo analizado por Buccino en su trabajo de 2022, titulado "¿Todos pasan? Mitos y realidades de la promoción de grado/año en Argentina").

Diferentes jurisdicciones toman distintas estrategias con el objetivo de mejorar las trayectorias educativas de los estudiantes. En particular, algunas deciden imponer altos niveles de repitencia, haciendo que menos estudiantes lleguen en tiempo teórico pero con el objetivo de que lleguen con mejores aprendizajes. En el otro extremo, algunas deciden no tener repitencia, aumentando la cantidad de estudiantes que llegan a 6to grado en tiempo teórico, sin embargo, llegando más estudiantes sin los conocimientos necesarios.

Problemas para llegar con aprendizajes esperados

Por otro lado, a nivel país se observa que el 43% de los estudiantes que ingresaron a primer grado en edad teórica en el 2016, llegaron al 6to grado en edad teórica y con los conocimientos al menos satisfactorios tanto en lengua como en matemática. Al desagregar por provincias se presentan variaciones en los resultados. Las tres provincias con mayor Índice de Resultados Escolares son: CABA (63%), Córdoba (56%) y Río Negro (47%). En el otro extremo se encuentran Corrientes (30%), Catamarca (26%) y Chaco (25%). ¿Y San Juan? Si bien no está entre los peores distritos, el registro es de 33%, por debajo de la media nacional que es de 43%.

WhatsApp Image 2023-03-29 at 5.27.51 PM.jpeg

Las pruebas Aprender categorizan los puntajes de los alumnos en 4: por debajo del básico, básico, satisfactorio y avanzado. Analizar en conjunto cuántos alumnos llegan en tiempo y forma a 6to grado permite responder a la pregunta de qué está logrando, en términos de aprendizajes, la escuela primaria argentina.

En el análisis conjunto de estas dos variables se identifican 4 grupos: a) aquellos que llegan a sexto grado en edad teórica y con conocimientos satisfactorios o avanzados de lengua y matemática; b) los que llegan sexto grado en edad teórica y con conocimientos de lengua y matemática por debajo de satisfactorio; c) los que llegan a sexto grado con sobreedad y conocimientos al menos satisfactorios; y d) los que llegan a sexto grado con sobreedad y conocimientos por debajo de satisfactorios.

Los porcentajes presentados podrían explicar, al menos en parte, los problemas que se observan en secundaria de fracaso escolar. Un alto porcentaje de alumnos (57% promedio nacional) está comenzando la secundaria sin los aprendizajes necesarios para continuar su trayecto educativo.

Según destaca este estudio, estos resultados no parecen ser un efecto de la pandemia sino un fenómeno más sistémico que es preciso atender, dado que los resultados pre-pandémicos muestran una tendencia similar a la observada en esta cohorte analizada.

Finalmente, los bajos niveles de aprendizaje que se observan al finalizar el nivel primario muestran la necesidad de atender como prioridad a este nivel educativo, fortaleciendo la formación de los docentes y las condiciones de aprendizaje de las escuelas, mejorando los métodos de enseñanza y proveyendo de los recursos suficientes para que todos puedan egresar de la primaria con los aprendizajes esperados.

(Fuente: Observatorio de Argentinos por la Educación)

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

En medio del fresquete anuncian viento Zonda para San Juan
Madre soltera y de un nene de 8 años, la víctima del trágico choque en Rodeo
Tras el cierre de Agua Negra, habilitaron otro paso a Chile: qué días y en qué horarios se podrá cruzar
ANSES sigue muy cerca de los sectores más vulnerables.
Patricia Bullrich quiere a un cuyano de vicepresidente

Te Puede Interesar