viernes 22 de agosto 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía doméstica

Cuatro ideas para invertir el aguinaldo y hacer la diferencia

Mariano Cáceres, integrante de "Fórmula, asesores financieros", brinda cuatro opciones para invertir el aguinaldo tomando en cuenta el perfil del inversor. Mirá de qué se trata.

Por Celeste Roco Navea

Sin duda uno de los meses más esperado por los trabajadores en relación de dependencia es junio, ya que con el pago mensual llega el sueldo anual complementario, mejor conocido como aguinaldo, que representa el 50% de la totalidad del salario. Para aprovechar y hacer rendir el dinero, siempre y cuando no tenga un destino puntual, un especialista sanjuanino brinda las opciones viables para invertirlo y conseguir rentabilidad.

Mariano Cáceres Colombo, contador público nacional, magister en finanzas y miembro de “Fórmula, asesores financieros”, compartió con Tiempo de San Juan cuatro ideas para invertir el aguinaldo en el mercado de capitales, de acuerdo al perfil de riesgo de cada inversor.

Invertir en Dólar MEP

Si el inversor presenta un perfil conservador, una de las alternativas por excelencia es atesorar en moneda extranjera, y la mejor opción hoy en día es el Dólar MEP, también conocido como Dólar Bolsa.

Recodamos que este tipo de cambio permite comprar dólares sin límite de monto y de manera legal realizado una operación bursátil que surge a partir de la compra de un bono en pesos que es convertible en dólares y a través de la cual se pueden comprar o vender los billetes verdes.

“Es importante mencionar que tanto personas humanas como jurídicas pueden acceder a la compra de dólar bolsa sin ningún límite en cuanto a monto, únicamente teniendo que cumplir el con el denominado “parking” o espera establecido por la normativa que actualmente es de 1 día”, remarca Cáceres.

Donde invertir mi aguinaldo: Idea #1 - Dólar Mep

Caución Bursátil Colocadora

Es una buena alternativa para aquellos inversores conservadores que no tienen definido qué hacer con sus fondos. Consiste en una inversión similar al plazo fijo, pero en vez de que el inversor le preste el dinero a un Banco se lo presta a otro inversor con garantía del Mercado de Valores.

Sobre esta opción, Mariano explica: “La principal ventaja es la flexibilidad en los plazos de inversión ya que la misma puede constituirse entre 1 y 120 días, posibilitando obtener rentabilidad de fondos disponibles en cortos periodos de tiempo. Es el instrumento favorito de los inversores en el corto plazo, generalmente con horizontes inferiores a 30 días, dado que muchos inversores no pueden llegar a hacer un plazo fijo por motivo de plazo necesitando el dinero antes de dicho tiempo, por lo cual optan por buscar un retorno un poco más bajo pero que sea compatible con sus tiempos de inversión”.

De manera sintética, el rendimiento variará dependiendo del plazo, pero las tasas nominales anuales pueden ser:

image.png
Donde invertir mi aguinaldo: Idea #2 - Caución Bursátil Colocadora

Bonos soberanos en dólares

Este tipo de bonos son títulos de deuda emitidos por el Estado Nacional. Se trata de una opción de inversión para perfiles agresivos, debido a que en lo que va del año la dinámica de estos papeles ha sido muy volátil.

Un aspecto positivo de este tipo de inversión es que posiciona su valor en términos históricos, que se encuentra en niveles cerca de mínimos, presentando una situación asimétrica en cuanto a retornos esperados. Para entenderlo de una mejor manera, con el precio actual promedio de todos estos papeles la distancia hasta mínimos es de una caída de 30% y si lo comparamos con máximos, la potencial suba es de 71%. Mirando en papeles particulares, como es el AL30, una caída a mínimos históricos implicaría una pérdida de 26% y una suba a máximos sería una suba potencial de 120%. “A las claras es para perfiles arriesgados con horizonte de inversión de entre 2 y 3 años de plazo”, remarca el especialista de Fórmula.

Donde invertir mi aguinaldo: Idea #3 - Bonos soberanos en dólares

Acciones argentinas

La inversión en estos instrumentos financieros es para inversores denominados agresivos, es decir, aquellos que están dispuestos a arriesgar capital para buscar retornos sobre la media.

Elegir esta opción de inversión tiene dos beneficios económicos. Por un lado, se encuentra el aumento del precio de cotización de las acciones en el mercado; y por el otro la distribución de beneficios o dividendos por parte de las compañías.

Un indicador del desempeño de las acciones argentinas es la evolución del Merval, que es el índice más difundido del mercado accionario argentino. Frente al escenario de elecciones en el que está el país es un posicionamiento arriesgado pero que puede arrojar retornos altos en el caso que se den los eventos que el mercado espera, lo cual no es un dato menor.

Mariano Cáceres remarca que es importante tener en cuenta que al invertir en estos activos se tiene que considerar plazos de 2 a 3 años. A modo de referencia, el desempeño de este índice medido en dólares en lo que va del año supera el 17%, y en algunos papeles particulares en lo que va del 2023 fue:

image.png

“Todas estas inversiones están al alcance de cualquier inversor que dé con el perfil de riesgo mencionado en cada opción. Lo único que necesitan es tener una cuenta comitente abierta en un agente autorizado, lo que actualmente es posible abrir en tan solo un par de minutos desde el celular”, recordó Mariano.

Donde invertir mi aguinaldo: Idea #4 - Acciones Argentinas

Para mayor información consultar a la web de Fórmula, asesores financieros o al mail [email protected].

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Femicidio en Angaco: con actitud violenta y soberbia, El Guascazo acepta la perpetua en un juicio abreviado
El policía ahora imputado en una nueva causa por violencia de género. video
Rojas Moretta, el ahora imputado.
Uno de los roba ruedas detenidos es un ex diputado de Iglesia
Cuatro de cada diez sanjuaninos que se atienden en el Instituto Odontológico tienen obra social

Te Puede Interesar