domingo 25 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Buenos augurios

El parque industrial de Jáchal y la llegada de inversiones, una gran oportunidad para bajar la tasa de desempleo

El departamento norteño recibe con expectativa la llegada de inversiones privadas a su parque industrial. Entre las interesadas aparecen empresas de los rubros metalúrgico, alimenticio y de transporte, estrechamente ligadas al desarrollo minero. El foco está puesto en que las firmas den trabajo a jachalleros, uno de los grandes objetivos dentro del municipio tras conocer las cifras de desocupados.

Por David Cortez Vega

Noticia de alto impacto para la producción de San Juan, principalmente en departamentos alejados. A mediados de mayo se conoció que dos inversiones privadas concretaron la adquisición de terrenos en parques industriales de Jáchal y Calingasta. La novedad trajo gran alivio en uno de los municipios involucrados, ya que el arribo de las empresas ayudaría a bajar la tasa de desempleo en el distrito.

En el caso de Jáchal, el anuncio fue recibido con entusiasmo por parte de las autoridades municipales. El intendente Matías Espejo confirmó a este diario que ya existen negociaciones avanzadas con empresas interesadas en instalarse en el parque industrial, pertenecientes a sectores como la metalurgia, la alimentación y el transporte. Estos rubros están estrechamente vinculados con los servicios que demandará la actividad minera.

“Los inversionistas están a disposición y ocuparán su lugar en Jáchal en muy corto plazo”, expresó Espejo, quien participó recientemente de la feria Arminera en Buenos Aires con el objetivo de promocionar el distrito y atraer capitales. Durante su exposición, puso el foco en la disponibilidad de terrenos y en la necesidad de generar oportunidades laborales para la población local.

Históricamente, muchas de las parcelas del parque industrial nunca habían sido ofrecidas ni ocupadas, dijo Espejo. Pero mediante las inversiones mineras, actualmente hay un creciente interés de empresas logísticas y de servicios que buscan establecerse en la zona, afirmó.

El gran interés de la llegada de inversiones privadas está puesto en la mano de obra calificada requerida. El jefe comunal expuso que hay una gran proporción de personas desempleadas en el distrito. Según los datos de la Oficina de Empleo municipal, cerca de 3 mil jachalleros tienen condiciones para ingresar al mercado laboral.

“Una gran proporción se encuentra desempleada”, dijo Espejo sobre la tasa de desempleo en el departamento. “Una gran proporción se encuentra desempleada”, dijo Espejo sobre la tasa de desempleo en el departamento.

El intendente aseguró que los desempleados en Jáchal cuentan con diferentes grados de preparación. Ante este escenario, dispusieron de capacitaciones con diversos grados de experiencia en diferentes acciones o trabajos que se relacionan con la minería u otras actividades.

El parque industrial de Jáchal

Ubicado en la zona de Tamberías, a casi cinco kilómetros de San José de Jáchal, el parque industrial cuenta con una superficie de 32 hectáreas, con posibilidad de ampliación a futuro. Fue concebido hace más de una década como un parque agroindustrial, y actualmente brinda servicios a productores de Jáchal e Iglesia.

La infraestructura básica ya está desarrollada. El inmueble dispone de cierre perimetral, agua potable, riego, energía eléctrica e internet. Además, el predio está parcelado y el municipio trabaja en los procesos administrativos para ofrecer los lotes a empresas interesadas, ya sea bajo la modalidad de comodato, concesión o venta, dependiendo de las características de los proyectos.

El espacio también alberga experiencias productivas vinculadas al agro. Actualmente, se destina una extensión importante de tierra para ensayos de cultivos en colaboración con el INTA, el INTI y la cooperativa FECOAGRO. Allí se están desarrollando pruebas con trigo híbrido, trigo adaptado al agua y a las condiciones del suelo, y quínoa, entre otros cultivos. Se prevé además la incorporación de nuevos ensayos agrícolas en el corto plazo, lo que suma valor al perfil mixto del parque y fortalece su rol como polo de innovación local.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
anses lanzo creditos de hasta $5.000.000 trabajadores en relacion de dependencia: paso a paso, como solicitarlo

Las Más Leídas

Una carrera bomba llega a San Juan y tendrá una duración de 2 años; cuáles son las nuevas propuestas de la Universidad Católica y la UNSJ para 2026
Sube el agua en Punta Negra y tendrán que mover cinco paradores: las razones
Una sanjuanina mintió sobre el abuso que sufrió su hija: ahora la Justicia investiga si la entregó a cambio de dinero
ANSES lanzó créditos de hasta $5.000.000 trabajadores en relación de dependencia: paso a paso, cómo solicitarlo
Los arcos dorados, un detalle delicado del nuevo edificio de consultorios externos del Hospital Rawson.

Te Puede Interesar