viernes 19 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Relevamiento

Combustibles en San Juan: ¿cuánto aumentaron los precios las principales estaciones de servicio?

El GNC fue el único carburante que no tuvo subas, tras el incremento registrado este miércoles.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Durante la mañana de este miércoles 17 de mayo se registró el aumento de precios en combustibles de YPF. Días atrás, la compañía estatal comunicó que la suba sería del 4% promedio en todo el país. Como efecto dominó, las estaciones de servicios de las empresas privadas, como Axion y Shell, también incrementaron el valor de sus carburantes.

Las estaciones de servicio de YPF incrementaron sus productos entre un 4,6% y 4,9%. Con esta suba, los carteles aparecieron así:

  • Super: de $207,10 a $217,20 (aumento del 4,9%)
  • Infinia: de $262,70 a $274,80 (4,6%)
  • Diesel 500: de $218,70 a $229,40 (4,9%)
  • Infinia Diesel: de $301,10 a $315 (4,6%)
  • GNC: se mantiene en $110
aumento combustibles mayo san juan ypf shell axion.jpg

Con respecto a las firmas privadas, Axion tuvo aumentos promedios del 6%, mientras que en Shell fue del 4,4% al 5%.

Axion registró estos precios:

  • Axion Super: de $212,30 a $225 (aumento del 6%)
  • Quantium: de $268 a $284,10 (6%)
  • Axion Diesel X10: de $238,40 a $252,70 (6%)
  • Quantium Diesel X10: de $305,60 a $323,90 (6%)
  • GNC: se mantiene en $119,50
aumento combustibles mayo san juan ypf shell axion.jpg

Los carteles de Shell tuvieron estos incrementos:

  • Super: de $217 a $228 (aumento del 5%)
  • V-Power Nafta: de $271 a $283 (4,4%)
  • Evalux Diesel: de $232 a $243 (4,7%)
  • V-Power Diesel: de $310 a $325 (4,8%)
  • GNC: se mantiene en $119
aumento combustibles mayo san juan ypf shell axion.jpg

La única coincidencia de precios estuvo en el GNC. En las tres empresas se decidió mantener el valor de dicho carburante.

Incremento acordado por Nación

Este aumento fue acordado por las secretarías de Energía y de Comercio de la Nación durante el mes pasado, cuando realizaron la renovación de Precios Justos con el sector petrolero.

A partir de ese acuerdo, se estableció una pauta del 4% mensual en los precios de la nafta y el gasoil desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto que fue firmado por las principales empresas del sector: YPF, PAE (por la marca Axion), Raízen (Shell) y Trafigura (Puma).

“Entendemos que esto requiere esfuerzo de las empresas, el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente”, dijo Flavia Royón, la secretaria de Energía luego de la firma del acuerdo.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El gobierno provincial vuelve a subsidiar el precio de las garrafas, y un camión recorrerá los municipios para que la gente pueda comprarla más barata.

Las Más Leídas

Mira el video de la violenta salida de los reos condenados, con insultos, patadas y amenazas video
ANSES se mantiene cerca de los sectores más vulnerables de la sociedad
Una niña pelea por su vida tras sufrir un terrible accidente en el Médano. Imagen de archivo
El cura Walter Bustos. Se presentó ante el juez de Garantías, Diego Sanz, como un religioso que ahora está suspendido.
El clima en San Juan: ¿sigue el fresquito?

Te Puede Interesar