Después de que la jueza de Garantías rechazara el acuerdo de juicio abreviado entre la fiscalía y la defensa del conductor acusado por la tragedia en Ruta 40, la defensa del imputado por homicidio culposo agravado cuestionó el fallo y aseguró que la opinión de la querella no resulta vinculante para la decisión de una autoridad judicial.
Según explicó Filomena Noriega, que encarna la defensa de Eliazar Flores Condori, estaba todo dado para que su cliente recibiera 3 años de prisión domiciliaria, luego de convenir dicha pena con el fiscal Adolfo Díaz. Sin embargo, la jueza Gloria Verónica Chicón descartó el acuerdo y argumentó que resultaba clave escuchar a la familia, tener en cuenta su postura.
El sujeto que reconoció la culpa en el siniestro vial que conmocionó a los sanjuanino, cuando el 15 de enero Carolina Sastre murió como consecuencia del choque, está imputado por homicidio culposo, doblemente agravado por la conducción temeraria y la cantidad de las victimas, en concurso ideal por lesiones graves lesiones culposas graves.
Para la abogada, los motivos de la jueza no son suficientes como para desestimar el abreviado y por ello anticipó que apelará la decisión, por lo que recurrirá al Tribunal de Impugnación con el objetivo de revertir la determinación. Acorde señaló, la mayoría de las parte intervinientes estaban de acuerdo con el castigo, incluso, una parte de la querella, la que representa a una de las jóvenes sobrevivientes.
No obstante, la oposición que presentó Gabriel Sanz, abogado que encarna los intereses de la familia de Sastre, pesó más y consiguió que este martes no se conociera una sentencia. Ahora, la historia pasará al tribunal superior, que analizará las posturas enfrentadas y definirá si Flores resulta condenado en juicio abreviado o deberá afrontar un debate oral y público.