Tras la decisión del Gobierno de abrir la importación de electrodomésticos, los sanjuaninos miran a Chile como una opción tentadora para renovar la cocina o el lavarropas. Con la línea blanca liberada por el ministro Federico Sturzenegger, las diferencias de precios entre ambos lados de la cordillera vuelven a estar en el centro de la escena. ¿Conviene cruzar la frontera para comprar? En esta nota, comparamos cuánto cuesta equipar el hogar en Chile y cuánto habría que pagar por lo mismo en la Argentina.
Heladeras desde 200.000 pesos argentinos
Un simple recorrido por la página de Falabella Chile, muestra tentadores precios de heladeras, un artículo imprescindible para cualquier hogar.
Así, una heladera de una sola puerta, con freezer, puede costar 179.000 pesos chilenos que, convertidos a la moneda argentina nos da un total de $239.000. Comprar un producto con las mismas características cuesta unos $600.000 de este lado de la cordillera, es decir $361.000 más caro.
Microondas desde 70 mil pesos argentinos
Un microondas de 20 litros puede conseguirse en Falabella de Chile por 59.990 pesos chilenos, el equivalente a 79.000 pesos argentinos.
En nuestro país, un microondas de 20 litros marca Atma, ronda los 196.000 pesos argentinos, es decir mucho más de lo que costaría traernos dos microondas de Chile.
Aires acondicionados, un infaltable para sobrevivir al verano sanjuanino
Los 40° que alcanza el verano en nuestra provincia hace que un aire acondicionado sea un artículo de primera necesidad, aunque costearlo se ha convertido en una misión imposible para muchas familias. Ahora, la solución parecería ser traerlo de Chile.
En la misma página de Falabella, un aire acondicionado frío/calor de 18.000 BTU (equivalente a un aire de 4.500 frigorías en nuestro país) cuesta 379.990 pesos chilenos que, convertidos a nuestra moneda, serían unos 500.000 argentinos.
El mismo producto de 4.500 frigorías en nuestro país cuesta 800.000 pesos argentinos si se trata de una segunda marca y puede superar el millón si hablamos de marcas más conocidas como BGH.
Lavarropas automáticos desde 300.000 pesos argentinos
Otro artículo de primera necesidad para equipar el hogar que ahora se podrá traer desde Chile son los lavarropas automáticos.
Un lavarropas automático de 13 kilos con centrifugado y que, además, es de una primera marca como LG, se consigue por 259.990 chilenos, que traducidos a la moneda nacional son nada más que 343.596 pesos.
Mientras tanto, el mismo artículo comprado en nuestro país cuesta 600.000, es decir, el doble que traerlo desde el país vecino.
¿Cuáles son los requisitos para traer electrodomésticos de la línea blanca desde Chile?
Las franquicias vigentes para ingresar productos al país no sufrieron modificaciones: quienes viajaron en avión contaron con un límite de 500 dólares si eran mayores de 16 años, mientras que por vía terrestre el tope fue de 300. En el caso de los menores, esos valores se redujeron a 300 y 150 dólares, según el medio de transporte. Además, si el ingreso se realizaba en grupo familiar, los montos podían sumarse. Si el valor del artículo adquirido superaba la franquicia, el excedente debía pagar un impuesto del 50%.