A 5 años del crimen de Marquesado, en el que un pibe fue asesinado por un par de zapatillas, un revuelo se produjo en las inmediaciones de la escena del homicidio, cuando personal judicial arribó al lugar para realizar la reconstrucción del trágico hecho que acabó con la vida de Braian Chávez. El despliegue, en el que también participaron efectivos policiales, se dio en el marco del juicio contra el menor de edad implicado en el asesinato que por estas horas es juzgado.
En ese contexto, uniformados y autoridades que llevan adelante el debate protagonizaron el operativo en el corazón del Barrio Marquesado III, en Rivadavia, donde el 2 de agosto de 2020, la víctima fue emboscada por tres sujetos que lo atacaron con un arma blanca y le arrebataron la vida. Lo insólito del incidente con consecuencias fatales fue el motivo por el que se habría desatado, ya que los homicidas habrían confundido al chico de 21 años con un ladrón de zapatillas.
Con la mirada atenta de la familia de la víctima, encabezada por su madre, Lidia Chávez, los agentes que ejecutan el juicio que se desarrolla en la Justicia de Menores, liderados por la jueza María Julia Camus y el fiscal Carlos Rodríguez, reconstruyeron la secuencia del feroz ataque, por el que ya se condenó a dos sujetos, Facundo Leiva y Franco Jesús Diego, quienes recibieron 17 años de prisión efectiva.
Por su parte, el enjuiciado, era menor de edad en aquel entonces y por eso recién ahora es sometido al proceso debido, dadas las diferencias con el Sistema Penal Juvenil. En ese sentido, el imputado tuvo otro tipo de trato de parte de la Justicia. Es que los adultos que protagonizaron el crimen recibieron la prisión preventiva durante la investigación y luego fueron sentenciados, por lo que su estadía en el Penal de Chimbas se dio desde un principio.
Sin embargo, para el menor, la historia fue diferente. Por un año fue a parara al Instituto Nazario Benavídez, tras la medida de seguridad ordenada por el juez Jorge Toro. Pero, después de ese tiempo, recuperó la libertad y así se mantiene en el proceso que lo tiene en el banquillo de los acusados. Para la familia de la víctima, esta situación resultó injusta y por ello se espera que sea castigado, al igual que los otros responsables.
Fuentes allegadas al juicio comentaron las dificultades para armar el rompecabezas del crimen, ya que -por el paso de los años- a los testigos les cuesta declarar con precisión. Es por eso y frente a falencia del sistema, que vio transcurrir 5 años para activar el juicio contra el sospechoso menor, el despliegue ejecutado en la escena del crimen resultará vital para el dictado de la sentencia.
Mirá el video
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/tiempodesanjuan/status/1948518968551244026&partner=&hide_thread=false