sábado 26 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Tole tole

La oposición quedó al borde de la exclusión en UTHGRA San Juan y denunció una "mafia sindical"

El candidato opositor, Daniel Oruste, disparó contra la Junta Electoral del sindicato de los gastronómicos, que no oficializó la lista por una presunta falta de avales. "Lo hacen para que no compitamos", dijo.

Por Fernando Ortiz

Este viernes, el candidato a secretario General de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) en San Juan, Daniel Oruste, tuvo una mala noticia. La Junta Electoral del sindicato, que está integrada por una mayoría oficialista que responde a la actual timonel, Graciela Baraza, no oficializó la lista opositora. Supuestamente, hubo una mala fe del órgano de control electoral interno. "Es una mafia", denunció públicamente Oruste.

Este diario adelantó que el sindicato de gastronómicos reedita la pulseada de dos protagonistas que participaron en los comicios del 2021, cuando fue la última renovación de autoridades. La secretaria General busca revalidar sus credenciales al frente del gremio, mientras que el exdelegado sindical en Veladero, Oruste, vuelve a anotarse para los comicios del 18 de septiembre. Esta vez con el respaldo de un antiguo adversario, Fernando Olivera.

Sin embargo, la elección puede quedar en nada. Luego de la presentación de listas con sus respectivos avales durante el martes, hoy fue la fecha de oficialización. Pero Oruste y compañía tuvieron un trago amargo. La Junta Electoral no convalidó la lista con el argumento de un faltante de firmas de afiliados. De acuerdo a la explicación oficial, la Lista Lila no alcanza el 3% de los avales válidas, es decir 98 rubricas. No obstante, el opositor dijo a Tiempo que presentó 180 firmas y que la Junta impugnó 107. "Hay algunos que están bien impugnados, pero el resto tiene la cuota sindical al día y ellos dicen que no", refirió, "lo hacen para que no participemos, no nos dejan competir".

Según el razonamiento de Oruste, el oficialismo liderado por Baraza busca desplazar cualquier armado disidente. Principalmente ahora que toda la oposición va unida. En el 2021, Oruste y Olivera obtuvieron un par de votos menos que Baraza y quedaron afuera. Si hubiesen ido juntos, de acuerdo a lo que piensa, existía una chance de victoria. A eso apuestan ahora.

En ese momento, hubo un escándalo por el resultado de la elección reñida con impugnaciones de la Junta Electoral. Baraza sacó 261 votos, Olivera obtuvo 238 votos y Oruste, 237. La gran discusión fue la urna de Veladero. De los 166 votos que contenía esa urna de oro, sólo 38 eran para la timonel de UTHGRA. El resto quedó impugnado. Aparentemente, ese remanente tenía como destino a Oruste, que en ese entonces era el delegado en alta montaña. Nuevamente, la Junta hizo uso del mecanismo de impugnación, aunque ahora sencillamente habría apuntado contra los avales.

El lunes, Oruste y compañía irán a la Junta y presentarán un recurso de reconsideración. Según acusó el dirigente gastronómico, un grupo de firmantes de la Lista Lila quedó desafiliado pocas horas después de la entrega de fichas. "Nos manipularon el padrón. Tenemos acceso a los datos por intermediario de un contacto nacional. Hasta el 21 de julio estaban afiliados", manifestó.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Foto archivo, gentileza Fundación Bataller
Video: tremenda pelea en la puerta de un boliche de Capital, con varios detenidos
Una de las escenas que se vivieron en la puerta del boliche de avenida Libertador.
Un guanaco caminando por la Cancha de Bochas sorprendió a los visitantes de Ischigualasto.
El Gobierno de la provincia confirmó cuándo se pagarán los haberes que llegan con aumento

Te Puede Interesar