anses
Ingreso Familiar de Emergencia: abren dos nuevas bocas de pago
Para evitar aglomeraciones en cajeros, la agencia de seguridad social convenió con dos empresas para que también abonen el bono de 10.000 pesos.De ahora en más, algunos bancos podrán pagar el Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE) a través de entidades extrabancarias como Rapipago y Pago Fácil. De esta forma, se buscará aliviar la circulación de personas en las entidades financieras.
Según reportó Bae Negocios, uno de los bancos que comenzará a utilizar este método es el Banco Santander, que ya habría firmado un convenio con Rapipago para que las personas puedan cobrar el IFE a través de este medio. En tanto, el Banco Galicia ya entrega en las zonas más críticas el tercer bono de $ 10.000 en sucursales de Pago Fácil.
El cobro por Rapipago y Pago Fácil tendrá facilidades, ya que el horario es mucho más amplio que en los bancos: el efectivo se puede retirar de lunes a sábados. Asimismo, también se podrá realizar la entrega de tarjetas de débito y retiros parciales del monto.
Respecto a la modalidad de cobro, desde Anses señalaron que se tratará de una decisión exclusiva de las entidades financieras. Serán éstas las cuales se encargarán de seleccionar quiénes cobrarán el IFE a través de Rapipago o Pago Fácil, y así evitar aglomeraciones de personas y largas filas en las sucursales durante la pandemia.
Fecha de cobro del IFE para quienes tienen CBU
DNI terminados en 4: 4 y 7 de septiembre
DNI terminados en 5: 8 y 9 de septiembre
DNI terminados en 6: 10 y 11 de septiembre
DNI terminados en 7: 14 y 15 de septiembre
DNI terminados en 8: 16 y 17 de septiembre
DNI terminados en 9: 18 y 21 de septiembre