El 2019 comienza con subas en varios servicios para los sanjuaninos, algunos decididos a nivel nacional y otros definidos en la provincia. Tal el caso de la suba de la tarifa eléctrica ya que en la audiencia pública de noviembre de 2018 el EPRE fijó una suba de 17,24 % en dos tramos: el primero que comenzó el 6 de noviembre y el segundo que se aplicará a partir del 23 de enero de 2019, cuando aumentará un 10 %.
Si bien el ministro de Hacienda Roberto Gattoni resaltó que la provincia no aplicará aumentos en las alícuotas de los impuestos, también es cierto que el contribuyente terminará pagando más que el año anterior debido a la actualización de los avalúos, es decir, se actualiza el valor del automóvil o de la vivienda para los casos de los impuestos Automotor e Inmobiliario respectivamente.
El agua, administrada en San Juan por la empresa estatal OSSE, aumentó en enero de 2018 un 33 % y se espera una suba similar para el 2019, aunque no hay nada oficial al respecto.
El transporte público es otro de los servicios que subirá a partir del 1 de enero, debido a que Nación dejará de enviar $1.200 millones de subsidio para el sector. El boleto escolar pasará de $3,30 a $5,50; y la primera sección pasará de $13,20 a $16,90, es decir que se encarecerá un 28%.
El gas es una de las tarifas que se definen a nivel nacional y algunos medios señalaron que se actualizará en abril en un porcentaje similar a la inflación mayorista. Esas tarifas son autorizadas por el Enargas, luego de audiencias públicas, y se definen según índices como inflación mayorista y evolución de salarios. Desde el sector, aseguran que las empresas distribuidoras pedirán aumentos similares a la inflación.
Telefonía e internet: “Te contactamos para informarte que a partir del 25 de febrero de 2019, los precios de abono y planes de línea se incrementaran en hasta un 29 % y el minuto de llamadas locales y larga distancia nacional tasadas por minuto será $0,60. Precios con IVA 21% incluido. Atentamente, Movistar”.
Es el email que está llegando en estos días a los clientes de Movistar (ex Telefónica), que también tiene novedades: desde el 25 de febrero de 2019, los planes y servicios de Internet se incrementarán hasta un 19 %.