lunes 20 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Semana Santa

Calingasta se prepara para una nueva edición de la Fiesta de la Humita

Será el sábado 30 de marzo desde el mediodía. Habrá feria de artesanos, artistas en vivo, ranchos típicos y la estrella de la jornada: la humita.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Los distintos departamentos se encuentran ultimando detalles de las diversas actividades que ofrecerán en Semana Santa, y un clásico que dice presente es la Fiesta de la Humita, que se realiza desde el 2007 en Calingasta y este año regresa con todo el sabor.

Marcela Martínez, una de las organizadoras de la fiesta, comentó a Tiempo de San Juan que el evento nació en el seno de la Escuela de Danzas Nuestra Señora del Carmen. “Nace con el objetivo de juntar fondos para la escuela de danza, que desde julio del año pasado pasó a ser una asociación civil”, señala.

image.png

Se realiza en Semana Santa ya que el uno de los objetivos de la fiesta es brindar una alternativa al turista que llega al departamento durante el feriado, y además ofrecer una de las comidas típicas de la fecha, como es la humita tanto en chala como a la olla.

Con varios años de trayectoria, este año se preparan la decimoséptima edición, que se llevará a cabo el 30 de marzo, desde las 12 horas, en la plaza central de Villa Calingasta, con entrada libre y gratuita. Allí quienes asistan podrán disfrutar de una feria de artesanos y emprendedores del departamento, ranchos típicos, la presencia de artistas locales, conjuntos de danza y por supuesto, degustación de humitas.

¿Qué es la humita?

De origen quechua, es una pasta compuesta de maíz tierno rayado, mezclado con ají y otros condimentos. Se envuelve en la misma hoja de la mazorca y se hierve en abundante agua.

image.png

Hay distintas formas de presentarla, puede ser en chala, a la olla, o también al plato, que sería la preparación sin la envoltura. La preparación puede ser tanto dulce como salada.

Es una preparación que suele ser un clásico durante Semana Santa, como lo es el pescado o la paella.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Trágico choque en 9 de Julio: identificaron a los fallecidos
Un fuerte temblor sacudió la siesta sanjuanina: ¿Lo sentiste?
Encontraron al joven desaparecido desde el viernes en San Juan
Desamparados se hizo gigante en la caldera de Unión y es finalista de la Región Cuyo
La cita en la ruta 40, el camionero muerto a cuchillazos y la mujer apresada a la salida del baile

Te Puede Interesar