En Calingasta salieron a denunciar públicamente una precaria e ineficiente prestación de los servicios de telefonía móvil por parte de empresas prestadoras que son Movistar y Claro, en particular Movistar. La situación es crítica: los calingastinos pagan por un servicio que, en la práctica, no reciben, una situación que el municipio califica de "servicio mentiroso" y por eso denunció a la telefónica en la Dirección de Defensa al Consumidor, según dijo este miércoles el abogado municipal, Luis Puig. Si bien se vienen dando avances en la zona con la compañía en los últimos años, no se logra optimizar la cobertura.
"La problemática va en dos sentidos. Una es el servicio eficiente que tiene, en este caso Movistar, respecto a los datos móviles, respecto a las llamadas, respecto a la conectividad", aseguró Puig, en diálogo con Radio Sarmiento. El letrado añadió que si bien "es un reclamo de larga data", se agravó considerablemente con las últimas lluvias que dejaron a la población prácticamente incomunicada. Los usuarios de Movistar, por ejemplo, esta semana no pueden realizar ni recibir llamadas, y sus datos móviles son inoperativos a menos que se conecten a una red wifi, afirmó.
El periodista calingastino Jairo Rojas, en diálogo con Radio Sarmiento, planteó que "la empresa tampoco ha hecho mucha, mucha inversión en infraestructura, teniendo en cuenta que hay un porcentaje importante, por ejemplo, de personas que están en una o en otra empresa que presta servicio en el departamento. Pero más allá de eso, probablemente el mes que viene diga que está pasando de nuevo y es algo que lamentablemente la gente lo naturaliza".
Agregó el comunicador que "por suerte, el servicio de wifi está funcionando bien, porque si no estaríamos aislados completamente del mundo. Y con lo con lo importante, con lo sustancial que es la comunicación en los departamentos alejados. El departamento territorialmente es el más extenso y las localidades son distantes unas de otras. Y así la comunicación recobra un interés mayor al de otros sectores. Por eso el problema no es minúsculo, no es chiquito, sino que es bastante grande y lamentablemente no se soluciona como se debe solucionar. Y seguimos en la misma disyuntiva de siempre".
Puig opinó en el mismo sentido: "Esto demuestra la falta de infraestructura y de mantenimiento que tiene" la empresa, afirmó. Y puso en el tapete que un usuario en Calingasta paga la misma tarifa que uno en Capital, donde disfrutan de servicios como 5G, mientras que en Calingasta, la cobertura es deficiente en todo el departamento y no hay acceso a tecnologías avanzadas. "Es una es un servicio mentiroso", sentenció el abogado, enfatizando que los ciudadanos están pagando por algo que no tienen. Las empresas ofrecieron señal, servicio e internet, y "todo lo que la empresa ofreció no está cumpliendo, eso está clarísimo", remarcó.
Denuncia en Defensa al Consumidor
Ante este escenario, la Municipalidad de Calingasta, accionó por dos lados. Primero, hizo una intimación formal a Movistar, enviando una nota dirigida a la empresa, para que den y optimicen el servicio en la comuna.
Por otro lado, la Municipalidad ya hizo la denuncia ante Defensa del Consumidor: "Hemos realizado una denuncia en la Dirección de Defensa al Consumidor, para lo cual tenemos una audiencia para el día viernes a las once de la mañana", informó En esta instancia, la empresa deberá presentarse para brindar explicaciones y buscar una solución. Además, el municipio invitado a todos los vecinos afectados a firmar una planilla en sus delegaciones de Villa de Calingasta, Tamberías o Barreal. Esta iniciativa busca formalizar un reclamo colectivo aún mayor.
Puig remarcó que "en el caso de que no prospere en Defensa al Consumidor lo que estamos pidiendo ya tenemos que ir a la Justicia", para llegar hasta las últimas consecuencias.
Finalizó: "Estamos a expectativa de lo que ocurra el día viernes en la audiencia y con la esperanza y con las ganas de que todo salga bien". El objetivo primordial es que la empresa sea sancionada y que "solucione de una vez por todas este problema que tienen los calingastinos".
Así, si bien se dieron algunas inversiones y acuerdos, no parecen ser suficientes. En 2020 a partir del trabajo conjunto entre el entonces Gobierno Provincial y Movistar, se informó que en dos años más de 31 localidades habían incrementado su cobertura de telefonía móvil 4G y 3G, entre ellas, puntos turísticos y económicos de relevancia como el Complejo Astronómico El Leoncito y el Circuito San Juan Villicum, entre otros.