La Municipalidad de la Capital lleva más de una década tratando de recuperar terrenos que considera apropiados ilegalmente en lo que se conoce como barrio Ferroviario, que ocupa toda una cuadra en zona top de la ciudad, justo enfrente del Teatro del Bicentenario. En estos días, se iniciaron obras en dos parcelas que se lograron recuperar el año pasado, donde se está construyendo un nuevo "Polo Cultural". Según informó el secretario de Obras de Capital, Cristian Hernández, la inversión en esta obra ronda los 16 millones de pesos, con aportes de la minería. Dado que el plazo oficial es de 60 días, a principios de mayo se prevé que los trabajos -a cargo de la empresa Furlani- queden completados.
WhatsApp Image 2023-03-03 at 11.30.28 AM.jpeg
Días atrás, el intendente Emilio Baistrocchi recorrió las obras y dijo que por el momento han podido recuperar dos parcelas tras una "lucha administrativa" y que todavía tienen el objetivo de poder quedarse con otros nueve parcelas más.
"Esta parte la hemos recuperado de manera administrativa en primera instancia porque las personas se han retirado por su propia voluntad. Se han recuperado dos parcelas de unos 2.000 metros cuadrados en total que es lo que se va a intervenir con un monto de 15.000.000 de pesos argentinos. Luego de haber conseguido los fondos para dar inicio a la obra, nos interpusieron una medida cautelar que la volvimos a ganar. Así se hace muy difícil porque es como un permanente chicaneo que nos hace ir pateando esto'. relató en diálogo con Canal 13 de San Juan.
En el corto plazo comenzarán a parquizar la zona y colocar luminarias para transformar estos terrenos en un nuevo espacio verde. 'Vamos a a comenzar por acá para mostrar como va a ir quedando este eje cívico cultural que tenemos los capitalinos. Esto está asentado dominialmente hace más de 10 años a nombre de la Municipalidad, donado por ley del Congreso de la Nación a la provincia. No quedan muchas instancias más pero evidentemente hay gente que pone los intereses particulares sobre los generales. Tarde o temprano, como pasó en la gestión de Lima, vamos a seguir recuperando todas las parcelas", señaló el jefe comunal.
Qué están haciendo
El proyecto nació del Plan Estratégico Capital, para brindar un espacio óptimo para los actores culturales de la ciudad. La obra se levanta sobre los terrenos recuperados del ex ferrocarril, en Córdoba y Las Heras. Esta semana se comenzó a acondicionar el espacio, para ponerlo a disposición de todos los hacedores culturales y vecinos de la ciudad.
Nuevo "Polo Cultural" en zona top de San Juan
La idea es combinar este lugar al entorno del Eje Cívico Cultural, con el Teatro del Bicentenario, con el Centro Cívico, el Parque Belgrano y Parque de Mayo.
El municipio recuperó estos dos terrenos que son de la comuna, y que tienen una dimensión de 2000 m2 en los que comienza la obra. “Es muy sencilla, es poner a tono con la obra de enfrente (Teatro del Bicentenario), con las mismas veredas como corresponde, con el verde, pérgolas, con iluminación y así vamos a ir haciendo a medida que vamos recuperando el resto de los terrenos. Estamos hablando en la manzana ubicado entre Córdoba, Central, Las Heras y Suipacha”, explicó Baistrocchi.
Además, informó que “en este predio hay una casa que data del 1800, que también se la va a poner en valor. Es una obra relativamente rápida, porque todo lo que se interviene es a nivel de suelo, veredas, electricidad y recuperación urbana”.
En el lugar, el fuerte serán los espacios verdes y en cuanto a lo edificado predominarán los tonos terracota. También se tiene previsto en el proyecto, construir un sendero bastante ancho de hormigón de color terracota, con una luminaria a nivel del piso. Este sendero va a ir vinculando todas las casas que se vayan recuperando. Tendrá una medida aproximada de 4,50 metros para que allí se puedan desarrollar distintas actividades culturales desde bailes hasta muestras de arte.