Ubicado frente a la plaza principal de Jáchal, el templo histórico del departamento es mucho más que un lugar de culto: es una pieza viva del patrimonio arquitectónico, religioso y político de San Juan y del país. Su imponente fachada, reconocible por los tres arcos sostenidos por paños y rematada por un frontón triangular, se convirtió con los años en uno de los íconos más representativos de la región.
En su interior, los fieles veneran imágenes de profundo arraigo popular como la de San José, patrono del lugar, la Virgen de Cuyo, el Niño Jesús y un Cristo crucificado de piel oscura. Pero además de su valor espiritual, el templo guarda episodios que marcaron la historia argentina: el 15 de agosto de 1816, apenas un mes después del Congreso de Tucumán, en este mismo sitio se juró la Independencia Nacional.
Los antecedentes de la construcción se remontan a 1616, cuando existía una pequeña capilla en el valle de Jáchal de Angaco. Sin embargo, fue tras la fundación oficial de la Villa por Juan de Echegaray en 1751 cuando se destinó el terreno frente a la plaza para levantar un templo que sería habilitado en 1785. Décadas más tarde, el fraile Moisés Burela impulsó la actual edificación, cuya construcción comenzó en 1874 y culminó en 1878.
Los sismos que azotaron la provincia dejaron huella en la estructura. El terremoto de 1894 dañó severamente la fachada, que fue reconstruida seis años después. En 1944, otro sismo provocó el derrumbe parcial de la nave central, restaurada en 1947. A pesar de estos embates, el templo fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1978 por su invaluable aporte a la identidad jachallera y sanjuanina.
Con el paso del tiempo, el desgaste natural y su estructura de adobe obligaron a cerrarlo por motivos de seguridad. En 2011 comenzaron los estudios técnicos para su recuperación, y recién en 2018 se iniciaron formalmente las obras de reconstrucción, que buscan devolverle al pueblo de Jáchal un espacio cargado de memoria, fe y sentido de pertenencia.
Embed - Rinconcito Sanjuanino: Iglesia de Jáchal