domingo 4 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rinconcitos Sanjuaninos

Video: la plaza San Martín, una tradición bien jachallera

Testigo de la historia y centro de la vida social jachallera, la plaza principal atravesó siglos de cambios, manteniendo viva la memoria colectiva del pueblo y su identidad cultural. Los cambios de denominación, la esculturas emblemáticas y la importancia de este epicentro para el departamento norteño.

Por David Cortez Vega

Por más de dos siglos y medio, la plaza principal de Jáchal ha sido testigo y protagonista de los cambios sociales, políticos y culturales del norte de San Juan. Fundada en 1751 junto a la villa de San José de Jáchal, este espacio comenzó como una expresión del poder colonial, en un territorio aún en conflicto entre pueblos originarios y la incipiente estructura española.

Embed - Rinconcito Sanjuanino - Plaza de Jáchal

Su transformación urbana se inició hacia 1870, consolidándose como centro social de la ciudad. En 1884, recibió por primera vez el nombre de plaza 9 de Julio, en consonancia con la reafirmación del proyecto nacional. Sin embargo, en 1950 cambió su denominación a plaza San Martín, al conmemorarse el centenario de la muerte del Libertador.

DSC03344.jpg
DSC03350.jpg

Un año más tarde, con motivo del bicentenario de la ciudad, se trasladó al centro de la plaza la emblemática estatua de Francisco Narciso Laprida, una obra de la destacada escultora Lola Mora que había permanecido durante años en el Parque de Mayo de la capital sanjuanina.

El espacio también rinde homenaje a diversas personalidades locales, nacionales e incluso internacionales, como la poetisa chilena Gabriela Mistral, quien vivió y enseñó en Jáchal, dejando una huella imborrable en la cultura del lugar.

DSC03349.jpg
DSC03345.jpg

Hoy, la plaza sigue siendo un punto de encuentro ineludible, donde conviven la memoria histórica y la vida cotidiana. Escenario de actos cívicos, celebraciones y reclamos, continúa cumpliendo su rol como corazón simbólico y social del departamento.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
video: sarmiento se tiro los prohibidos, gracias a la ia

Las Más Leídas

Quién era el joven que murió en Pocito: le decía misil a su moto y subía videos de maniobras muy peligrosas en sus redes
Imagen ilustrativa.
El SMN anuncia la llegada del viento Sur este domingo, en San Juan.
Dos menores fueron atrapados cuando intentaban huir corriendo por barrios de Rawson tras cometer un robo.
Nacida en Francia, criada en San Juan y forjada en la ingeniería: quién es María Lucía, la mujer que quiere renovar la UNSJ con transparencia y foco en los estudiantes video

Te Puede Interesar