domingo 18 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Infracciones

Tolerancia cero de Defensa al Consumidor en supermercados sanjuaninos: más de 60 multas por tener productos vencidos

Desde Defensa al Consumidor informaron que las multas fueron a grandes cadenas como almacenes de barrio. Montos y el seguimiento para evitar la reincidencia.

Por Celeste Roco Navea

Hace un mes aproximadamente Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor, informó que se venían encontrando con hipermercados, supermercados y hasta almacenes de barrios que incurrían en una falta que consideran grave, como es la venta de productos vencidos. Es por este motivo que bajo el lema “Tolerancia Cero”, ante estas faltas de inmediato se labran actas que alcanzan sumas millonarias en algunos casos.

En diálogo con Tiempo de San Juan, Carrizo señaló que en los últimos meses se labraron un total de 69 multas. De acuerdo a lo que explicó, los montos varían de acuerdo a la cantidad de productos exhibidos que estén vencidos. “La multa suele ser arriba del monto de la canasta básica y hemos tenido actas labradas por hasta cinco millones de pesos”, señaló la funcionaria. Cabe mencionar que la canasta básica de alimentos informada por INDEC en julio fue de $405.697, lo que para una cadena de supermercados quizás no es mucho, pero sí para un pequeño almacén de barrio.

supermercado inflación.jpeg

Si bien los comercios que son multados tienen una instancia de apelación, Carrizo señaló que en este caso puntual suelen no hacerlo, porque las pruebas de la infracción están a la vista. Además, aseguró que se hace un seguimiento en cada local donde se labra la multa para evitar la reincidencia. Al respecto la funcionaria aseguró que no se trata de perseguir a los comerciantes de supermercados y almacenes, sino que simplemente lo que se busca es que se cumpla la ley y no se perjudique la salud de la población.

Entre los productos que suelen exhibirse con fecha de vencimiento, los inspectores se han encontrado en la mayoría de los casos con lácteos y pastas, dominando por sobre otros.

Por otro lado, señaló que una falta que también es frecuente en almacenes y supermercados es la diferencia de precio entre góndola y caja, donde se cobra mucho más por un producto argumentando que no se actualizó el valor que se exhibe al consumidor. Ante esto si bien no se labra multa en el momento, si se realiza una especie de llamado de atención y seguimiento. En caso de ser una práctica frecuente, se labra la multa con el objetivo de generar consciencia y hacer cumplir las leyes que protegen a los consumidores.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
video: la luz de santa lucia, en una esquina iconica video

Las Más Leídas

Un conductor chocó y murió dentro de su auto en una calle de Rawson
La Federal allanó un kiosco de droga en Capital
El Zonda elevó la temperatura en San Juan y rompió la barrera de los 30°: a qué hora llega el Sur
Los pozos negros que hallaron en la Avenida Ignacio de la Roza son vestigios del San Juan antiguo.
¿De qué murió el hombre desaparecido en Jáchal?: la causa, confirmada

Te Puede Interesar