domingo 12 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

Punto SOS en el Paso de Agua Negra: instalan un servicio para que los sanjuaninos puedan pedir ayuda

Los sanjuaninos que cruzan a Chile ya cuentan con wifi gratis en el Paso de Agua Negra para poder comunicarse ante imprevistos.

Por Elizabeth Pérez

El departamento de Iglesia sumó un Punto SOS con wifi gratuita y libre, en un lugar esencial y muy demandado por los sanjuaninos: el Paso de Agua Negra. El nuevo punto de conectividad será una herramienta vital para garantizar la seguridad y comunicación a los viajeros.

El Punto SOS inaugurado este mediodía permite a los viajeros realizar llamadas y acceder a internet en caso de necesidad. ¿Qué significa esto para los viajeros que cruzan la frontera en el Paso de Agua Negra? Esto es un gran avance en cuanto a la seguridad y comunicación en la zona, especialmente en áreas remotas como la frontera argentino-chilena del Paso de Agua Negra.

Es que al avanzar por la ruta para cruzar a Chile se perdía por completo la conexión a Internet, lo que implicaba un peligro en caso de que se produjera un accidente o algún inconveniente que involucrara a quienes viajan por la zona.

image.png

Para qué sirve

image.png

Un Punto SOS es básicamente una estación con conectividad Wifi que permite a los viajeros realizar llamadas y acceder a internet de manera gratuita y libre. Este nuevo punto de conectividad que suma San Juan y que brindará seguridad a los viajeros es una acción de responsabilidad social empresaria de GHM Satelital.

Cada Punto SOS tiene una cobertura de 200 metros a la redonda, lo que es suficiente para cubrir las necesidades de comunicación de los viajeros en la zona. A través de la conectividad Wifi se puede realizar una llamada que una vez conectada a la red funciona como línea común.

Este nuevo punto inaugurado ese viernes en el Paso de Agua Negra es especialmente importante para la gestión del tránsito por parte de Gendarmería Nacional y autoridades fronterizas, que pueden utilizar estos puntos para coordinar sus esfuerzos y garantizar la seguridad en la zona.

Otros puntos con Wifi

El nuevo Punto SOS se suma a los ya existentes en las localidades alejadas de Talacasto, Las Crucecitas y El Colorado. En todos esos lugares hay comunicación para que por diversas plataformas se puedan realizar consultas o solicitar ayuda en caso de necesitarlo.

El gobierno provincial tambien colocó varios puntos SOS en la Ruta 40, en gran parte del tramo que une a la Ciudad de San Juan con Jáchal, que se mantenía completamente desconectada: en Tucunuco, en la estación Matías Sánchez, que se encuentra a 30 kilómetros de allí y en Huaco.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
hipersexualidad: cuando el sexo se convierte en adiccion

Las Más Leídas

Video: una palmera única en San Juan, Argentina y el continente video
Pedro Ponte con José Peluc. Foto: Tiempo de San Juan. 
Iba borracha arriba de la moto y se estrelló contra un auto estacionado en el barrio Palermo
Hipersexualidad: cuando el sexo se convierte en adicción
El caso Ruperto Cortez, del asesinato con un vecino como principal acusado al misterio del crimen no resuelto en Chimbas

Te Puede Interesar